María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Borges, falleció
La escritora argentina María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, falleció el domingo 26 de marzo de 2023 a los 86 años.
El Festival Borges busca un acercamiento entre el público 'online' y el autor argentino más "universal"
El Festival Borges tendrá actividades para todo tipo de lectores y se realizará de forma virtual hasta el 28 de agosto de 2021.
La Enfermedad, la savia de la literatura
El profesor de literaturas clásicas Coleman Silke decía siempre a sus alumnos nuevos que la literatura de Occidente nació de una pelea. La Ilíada, que relata la ira de Aquiles, no sería otra cosa que “una brutal pelea por una mujer y su joven cuerpo y los placeres de la rapacidad sexual. Para bien o para mal -dice Silke- esta ofensa al derecho fálico, a la dignidad fálica, el poder de un príncipe guerrero inicia la gran literatura imaginativa de Europa”.
Borges y Hemingway
En estos días cuando tenemos a Argentina en la punta de la lengua, no por las buenas sino por las malas razones, consuela recordar que en la misma ciudad donde brotaría la hidra del peronismo, un día como este, hace 120 años, nació un genio de literatura: Jorge Luis Borges.
El árbol impar
Caminar entre tumbas ordenadas, limpísimas: nada comprometemos, no herimos, no nos dejamos herir; no encontramos a nadie susceptible de ser lastimado por nuestra nostalgia; el silencio digno, los caminos vacíos, el cielo de un otoño suave como conviene a todos los otoños, aun a los del cambio climático de crueles veranos, y un árbol llamado if, que no he llegado a ver, tal vez porque estaba naciendo todavía cuando mi segunda visita al cementerio de Plainpalais en Ginebra, a la tumba de Borges.
50 años de traición al canon borgeano
No sería una mala idea imaginar cómo recibieron los lectores, hace 50 años, la primera novela de Manuel Puig: ‘La traición de Rita Hayworth’. La literatura argentina y también latinoamericana ya estaba viviendo bajo la centralidad de Jorge Luis Borges.
'Un espejo en el tiempo' recoge visita de Borges a Ecuador hace 40 años
La visita que el escritor argentino Jorge Luis Borges realizó a Ecuador hace cuarenta años quedó plasmada en el libro 'Un espejo en el tiempo', que se presentará mañana (13 de noviembre del 2018) en Quito, en una ceremonia en la que estará presente el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia.
Escritores saldan la cuenta pendiente de Borges y le dan el 'Nobel de Literatura'
La histórica frustración de Jorge Luis Borges (1899-1986) y de sus seguidores porque nunca obtuvo el Nobel de Literatura terminó después de que un comité de escritores de varios países anunciase en Buenos Aires, de forma simbólica, que este 2018 sí se entregará el galardón y será para él.
Argentina recuerda a Jorge Luis Borges en el 119 aniversario de su natalicio
Cientos de personas recuerdan hoy (24 de agosto del 2018) en Argentina a su emblemático escritor Jorge Luis Borges (1899-1986), en el 119 aniversario de su natalicio, motivo por el que cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector en el país suramericano.
Entrevista con María Kodama, catedrática argentina, viuda del escritor Jorge Luis Borges
María Kodama se ha dedicado durante las últimas décadas al trabajo académico y a dirigir la Fundación Jorge Luis Borges. En esta entrevista, realizada en la PUCE, reflexiona sobre el paternalismo.