Los ingresos fiscales cayeron en USD 4 263 millones hasta agosto del 2020
La caída de ingresos en el Presupuesto del Estado se agrava con el pasar de los meses.
Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 3 de marzo del 2020
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este martes 3 de marzo del 2020.
El trimestre cerró con mayor necesidad de ingresos fiscales
El plan económico que el presidente Lenín Moreno presentará hoy (2 de abril del 2018) tiene como principal desafío hacer frente al problema fiscal del país.
Los ingresos fiscales
Desde el ‘milagro petrolero’ en 1970, la economía del país dio un giro radical al depender de su explotación y exportación generando muy significativos ingresos de divisas que han servido para alimentar las finanzas públicas, redistribuirlos en las ejecuciones presupuestarias de todos los años, constituyendo la principal fuente de ingresos del Estado.
Las medidas afectaron al ciudadano
Las medidas adoptadas por el Régimen afectaron directamente en la población. El incremento de tarifas o la fijación de nuevos impuestos crearon malestar. La especulación fue una de las consecuencias inmediatas. La gente enfrentó también el incremento de precios de los productos, malos servicios, etc. Los despidos masivos de burócratas y la posible penalización de la no afiliación generaron sorpresa en empleadores y patronos.
El Gobierno central manejó USD 48 948 millones
El presidente Rafael Correa, en su cadena del pasado 19 de junio, enfiló contra los estudios y análisis económicos que afirman que el Gobierno actual ha recibido los mayores ingresos en tres décadas.
Más ingresos fiscales de lo previsto
USD 75 000 millones han ingresado a las arcas fiscales durante los últimos cuatros años. Todo un récord en la economía nacional.