¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi es la celebración tradicional que se efectúa en cada época de invierno, específicamente en junio, en honor al Dios Sol.
Lugares para visitar por las vacaciones escolares en la Costa ecuatoriana
Las vacaciones escolares en la Costa y Galápagos se extenderán por dos meses, Cinco opciones para visitar o vacacionar durante el descanso.
Recorrido 3D en Ingapirca y Pumapungo ahora es posible
Este lunes 8 de agosto se dio a conocer el nuevo proyecto recorridos en 3D de Ingapirca y del Parque Arqueológico de Pumapungo.
El ingreso al Complejo Arqueológico Ingapirca solo se permitirá con reservaciones
El Complejo Arqueológico Ingapirca estará abierto durante este feriado de Semana Santa solo para quienes soliciten un turno para ingresar. La intención es precautelar la salud de turistas y personal de guianza.
Ingapirca recibirá hasta 420 turistas por día en el feriado de Carnaval
El Complejo Arqueológico Ingapirca, ubicado en la provincia del Cañar, estará abierto durante el feriado de Carnaval. La administración estima el arribo de cerca de 1 700 visitantes nacionales y extranjeros entre el sábado 13 y el martes 16 de febrero de 2021.
El ingreso a Ingapirca durante el feriado debe reservarse a través de Internet
Para este feriado, los visitantes que deseen ingresar al Complejo Arqueológico Ingapirca, ubicado en la provincia de Cañar, deben reservar un turno. La atención desde el viernes 30 de octubre hasta el martes 3 de noviembre será entre las 10:00 y las 15:00. Para realizar una reserva se debe ingresar al sitio web y acceder al ícono Formulario en línea para tramitar la solicitud. Allí, es necesario llenar los datos pedidos para el registro. Posteriormente, llegará a su correo electrónico la confirmación de la reservación con la hora exacta para el ingreso. De acuerdo con información de la administración de este complejo arqueológico, las operadoras de turismo locales y nacionales, que cuenten con guías certificados, no deberán realizar la reservación en línea para el ingreso con turistas, sino que podrán pasar de manera alternada y organizada a Ingapirca. Este complejo reanudó la atención a turistas nacionales y extranjeros desde el pasado 26 de septiembre de 2020. En días, que no son fer
Estados Unidos aporta para la conservación de Ingapirca
USD 198 000 recibirá el Complejo Arqueológico de Ingapirca para su recuperación. Estos recursos son destinados por la Embajada de los Estados Unidos, bajo el programa Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural (El Fondo), que apoya a proyectos para preservar el patrimonio cultural de los países en vías de desarrollo.
El Complejo de Ingapirca fue cerrado temporalmente al turismo
El Complejo Arqueológico de Ingarpica, ubicado en la provincia de Cañar, fue cerrado al turismo debido al estado de emergencia decretado por el Gobierno del Ecuador debido a la presencia del coronavirus. La administración de este espacio informó que la decisión se mantendrá hasta nuevo aviso.
Ingapirca fue un complejo científico y también sagrado
El complejo Ingapirca, el sitio arqueológico precolombino más importante del país, fue también un centro científico.
Una vía de acceso al complejo de Ingapirca está en reparación
La parroquia Ingapirca, perteneciente al cantón Cañar, enfrenta una difícil situación de conectividad. Sus dos carreteras de acceso están afectadas por el colapso de la carpeta asfáltica, lo cual pone en riesgo la movilización vehicular.