Los actos religiosos se mantendrán en la fiesta del Inga Palla o culto a la Virgen de Santa Lucía, en Tisaleo
La fiesta del Inga Palla o culto a la Virgen de Santa Lucía que se realiza en el cantón Tisaleo, en Tungurahua, tendrá eventos religiosos y culturales que iniciarán el sábado 17 y finalizarán en lunes 19 de octubre del 2020. El evento de la escenificación de la batalla entre las tropas españolas contra los indígenas liderados por el cacique Tisaleo no se realizará debido a la pandemia del coronavirus.
La fiesta del Inga Palla busca ser considerada Patrimonio Cultural
El Municipio de Tisaleo, en Tungurahua, contrató una consultoría para que la fiesta del Inga Palla y el culto a la Virgen de Santa Lucía sea designada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
Actividades del Inga Palla y de Santa Lucía se reprogramaron
Los preparativos para la fiesta del Inga Palla, en el cantón Tisaleo (Tungurahua), están listos por parte de los priostes, soldados españoles, caballería, tropas indígenas, pallas y otros personajes.
Santa lucía fue el centro de la fiesta del inga palla en Tisaleo
Los churos o caracoles sonaban con fuerza. Las tropas guerreras armadas con lanzas y flechas les esperaban en el sector El Relleno para frenar el avance de los invasores españoles hacia el Reino de Quito.
Tisaleo prepara las fiestas del Inga Palla con sus ocho priostes
Ocho priostes preparan la fiesta del Inga Palla en el cantón Tisaleo, en Tungurahua. Esta celebración consiste en escenificar la batalla entre las tropas españolas contra los indígenas liderados por el cacique Tisaleo. La fiesta cultural se desarrollará el lunes 15 de octubre del 2018 a las 14:00.
El prioste financia la fiesta del Inga Palla
Desde temprano en la casa de Jorge Lluglla hay un movimiento inusual. Decenas de jinetes vestidos con atuendos representando a las antiguas tropas españolas del siglo XVI entran y salen de la vivienda.
La fiesta de la Inga Palla contará con ocho priostes en Tisaleo
Ocho priostes preparan la Fiesta del Inga Palla en el cantón Tisaleo en la provincia de Tungurahua. La celebración se realizará el próximo lunes 16 de octubre del 2017 a las 14:00. El festejo intercultural consiste en la escenificación de la batalla entre las tropas españolas contra los indígenas liderados por el Cacique Tisaleo.
Ocho priostes organizaron el Inga Palla en Tisaleo
La tradicional fiesta del Inga Palla se celebró en cuatro sectores de Tisaleo, en Tungurahua. Los ocho priostes, que se disfrazaron de capitanes, presidieron los eventos religiosos en homenaje a la Virgen Santa Lucía, patrona del cantón.
Inga Palla, un recuerdo de la historia
La historia del pueblo Tisaleo, en Tungurahua, está marcada por un acontecimiento especial, ocurrido en 1534. En esa fecha se libró una batalla entre los indígenas de la zona y las tropas españolas que pretendían continuar su proceso de conquista en el territorio.
2 300 personas vivieron la fiesta del Inga Palla
El tercer lunes de octubre de todos los años, el cantón Tisaleo, en Tungurahua, se transforma en un campo de batalla. En el poblado, ubicado a 20 minutos de Ambato, en la Sierra centro de Ecuador, se celebra el Inga Palla.