Tema

infraestructura escolar

UNE advierte que más de 700 escuelas en Guayas no podrán iniciar clases

Unión Nacional de Educadores de Guayas harán plantón para hacer exigencias en el inicio de clases este 24 de abril.

Las lluvias y el sismo dejan daños por USD 62 millones en escuelas

El Ministerio de Educación sigue levantando expedientes para determinar las afectaciones en los planteles y el plan de intervención. Guayas, Azuay y El Oro son las provincias más afectadas por las intensas lluvias y el terremoto del 18 de marzo.

Desde mañana más estudiantes se integran al ciclo Costa

Las puertas de los planteles educativos se abrirán desde este lunes 9 de mayo a los estudiantes de octavo, noveno, décimo y primero de básica.

Docentes de Argentina inician paro de 72 horas para pedir mejoras salariales

Docentes de Argentina comenzaron este miércoles 6 de marzo del 2019 un paro nacional de 72 horas para reivindicar mejoras en sus salarios, el mismo día en que estaba prevista la reanudación de las clases tras el periodo estival austral, informaron fuentes sindicales.

La tecnología y los servicios se integran en plan de infraestructura educativa

Infraestructura, tecnología, medios y comunidad son parte del programa Mi aula al 100%, del Ministerio de Educación. El proyecto fue presentado este martes 29 de mayo del 2018 en Guayaquil, como una propuesta integral de atención al sistema educativo público.

Más de 20 colegios fiscales de Quito, entre ellos Mejía, no empezaron clases

El Ministerio de Educación no suspendió la inauguración oficial del año lectivo 2016- 2017, previsto para este lunes 5 de septiembre en Sierra y Amazonia en todos los planteles. Esto pese al temblor de 4.6 grados en escala de Richter cuyo epicentro se registró anoche en Puembo. Este lunes y de forma escalonada regresarán a clases más de 2 millones de estudiantes. Algunos establecimientos privados ya iniciaron este ciclo.

Las escuelas en Manabí sufrieron secuelas por el terremoto

El inicio del año lectivo estaba previsto que se inicie el 2 de mayo, pero se aplazaron por motivos de seguridad, debido a las afectaciones que sufrieron las infraestructuras en toda la provincia.