¿El concepto de jurisdicción territorial indígena tiene base en la Constitución?
Las declaraciones del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, de que los niveles de gobierno de sus comunidades pueden restringir el paso o la entrada a funcionarios del Gobierno no son acertadas, según un funcionario del Ejecutivo y dos constitucionalistas.
Colombia seguirá ‘apilando muertos’ sin diálogo gobierno-indígenas, dice jefe de misión OEA
El jefe de la misión de apoyo de la Organización de los Estados Americanos al proceso de paz en Colombia (MAPP/OEA) urgió al gobierno y a las autoridades indígenas a dialogar para enfrentar la violencia contra líderes sociales que causó recientes masacres.
Muere a los 77 años la primera actriz indígena de Bolivia
Sebastiana Kespi, la primera actriz indígena de Bolivia, falleció este miércoles 23 de septiembre del 2019 a los 77 años, después de protagonizar en 1953 un cortometraje que se convirtió en un ícono de la filmografía boliviana.
La vestimenta indígena del Ecuador se recrea en 14 muñecas
El vestido que distingue a 14 pueblos y nacionalidades del Ecuador es la base de un proyecto de diseño denominado Muñecas del tiempo. Los resultados serán presentados en una exhibición que se realizará en la Universidad Andina Simón Bolívar, desde el 23 de octubre.
El Kolla Raymi se celebró en el Ferrocarril de Chimbacalle, en Quito
La luna y lo femenino son el eje de un nuevo tiempo que arrancó con el Kolla Raymi, una de las cuatro fiestas más importantes de la cosmovisión indígena que se celebra en varias comunidades de la Sierra. La mañana de este domingo 22 de septiembre del 2019 tuvo lugar una ceremonia en la estación del Ferrocarril de Chimbacalle, en el sur de Quito.
Kunturñawi cumple 13 años de gestión
Los 13 años del Festival de Cine Kunturñawi se celebrarán con un evento sin precedentes, según los organizadores. Este año hay nuevas vitrinas para mostrar las películas ecuatorianas y nuevos espacios que incluyen a más comunidades indígenas de la Amazonía y de la Sierra, así como mercados y otros espacios públicos del país.
'No les bastó acabar con el río', el desgarrador testimonio de una indígena brasileña por los incendios
"Mire lo que hicieron con nuestra reserva" dice una mujer mientras señala el voraz incendio que consume la Amazonía de Brasil. El video, difundido por la cadena RT, se volvió viral en Twitter y ha sido compartido por varias cuentas que defienden los derechos de la naturaleza.
Jóvenes indígenas promocionan el turismo de comunidades
La difusión del turismo y la preservación de las prácticas culturales indígenas son las prioridades de los cuatro jóvenes que fueron electos como Miss y Míster Puruhá, y Miss y Míster Turismo del Ecuador. Ellos recibieron las designaciones el fin de semana pasado en Riobamba.
Adolescente indígena fue violada y asesinada en el suroeste de Colombia
Una joven indígena de 15 años fue encontrada muerta, desnuda y con signos de abuso sexual en un asentamiento del municipio colombiano de Silvia, en el departamento del Cauca (suroeste), denunció este lunes 13 de mayo del 2019 la comunidad indígena misak.
Una aplicación facilita el aprendizaje de cinco idiomas nativos de Bolivia
Una aplicación gratuita para teléfonos celulares impulsa el aprendizaje de las lenguas aimara, guaraní, mojeño trinitario, quechua y uru, cinco de las más habladas en Bolivia, con todos los elementos lingüísticos útiles para aprender estos idiomas individualmente y en grupo.