Peña Nieto regresa a la región donde desaparecieron los 43 estudiantes
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajó este jueves, 4 de diciembre del 2014, al conmocionado estado de Guerrero (sur) por primera vez desde la presumible masacre de 43 estudiantes en septiembre, donde abogó por superar el 'dolor' que generó este caso y por reactivar el decaído turismo de Acapulco.
Peña Nieto suspende su viaje a Iguala
Enrique Peña Nieto, presidente mexicano, suspendió su viaje a Iguala, Estado de Guerrero, donde desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa. La visita de Peña Nieto estaba programada para mañana, 4 de diciembre.
Peña Nieto cumple dos años de gobierno entre protestas
Enrique Peña Nieto cumplió este lunes, 1 de diciembre del 2014, dos años en la presidencia de México en su momento más complicado, con una fuerte caída de su popularidad y miles de personas protestando contra su gobierno por la presumible masacre de los 43 estudiantes.
Fuerte caída de popularidad de Peña Nieto al cumplir dos años de gobierno
La aprobación del presidente mexicano, Enrique Peña, Nieto ha sufrido una fuerte caída hasta alrededor del 40% al cumplir este lunes sus primeros dos años de mandato, en medio de las fuertes protestas por la presumible masacre de 43 estudiantes, según encuestas de diarios mexicanos.
El Chicharito se suma a las protestas por la desaparición de 43 estudiantes
El futbolista mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, del Real Madrid español, expresó hoy, 20 de noviembre, su solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, al divulgar en cuenta de Twitter una fotografía en la que luce vestido de negro.
Ayotzinapa marca un hito en la protesta social a través de Internet
Hace dos meses pocos sabían dónde estaba el pequeño barrio mexicano de Ayotzinapa. Hoy son millones los que hablan de lo sucedido a 43 de sus estudiantes gracias, en muchos casos, a las redes sociales que han multiplicado esta historia de violencia y corrupción.
Por el momento, el análisis de osamentas no coincide con los estudiantes mexicanos
El pasado 26 de septiembre, 43 estudiantes normalistas,de entre 18 y 21 años, desaparecieronde en Iguala, México. La fiscalía general mexicana anunció la semana pasada que tres presuntos sicarios del cártel Guerreros Unidos confesaron que asesinaron e incineraron a los estudiantes, quienes fueron entregados por miembros de la policía.
El turismo en Acapulco se desploma un 60 % tras desaparición de estudiantes
Las protestas realizadas en las últimas semanas en el estado de Guerrero por la desaparición de 43 jóvenes han provocado una caída del 60 % en el turismo del puerto de Acapulco, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Las claves para entender la tragedia de México
Los testimonios que apuntan a la masacre de los 43 estudiantes desaparecidos en México pueden dar un trágico cierre a seis semanas de angustia nacional que pusieron en evidencia la gravedad de la infiltración del narcotráfico en autoridades mexicanas.
Enrique Peña Nieto promete castigar a los autores de 'crímenes abominables' en Iguala
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, prometió hoy (7 de noviembre) continuar los esfuerzos para "el total esclarecimiento" de los hechos registrados el 26 de septiembre en Iguala y castigo a todos los que participaron en estos "crímenes abominables".