Tema

IESS

90 centros de diálisis de Ecuador, en estado crítico por atraso en los pagos

Los centros de diálisis denuncian que la deuda del MSP y del IESS impide comprar insumos para 16 000 pacientes con insuficiencia renal crónica.

IESS rompió su récord de recaudación por segundo mes consecutivo este 2023

En abril de 2023 ingresaron USD 864,4 millones, la cifra más alta en la historia de la institución. Un 12,2% más en comparación a abril 2022.

Así se puede recuperar la clave del IESS

En algunos casos puede resultar tedioso el proceso de recuperar la clave de usuario en la plataforma del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

¿Cómo desbloquear la clave del IESS?

Varios trámites del IESS)se pueden realizar de manera virtual, como desbloqueo de clave y el recuperar la contraseña.

Los pacientes del IESS ven sus vidas desvanecerse por falta de medicinas

Las autoridades del IESS dicen que están priorizando la atención a personas con enfermedades crónicas y raras.

Así puede agendar una cita médica en el IESS

Para agendar una cita por primera vez en el IESS, el afiliado tiene dos opciones: una en línea y la otra por medio de una llamada telefónica.

Los taxistas y trabajadores se manifestarán en Quito

El gremio de taxistas se concentrará el lunes 21 de marzo de 2022 en la Plaza Grande

21 contratos no fueron renovados en el HCAM

De 80 profesionales de salud que tenían contratos en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), del Seguro Social, 21 no constan entre los que van a ser renovados.

Incremento de la edad de jubilación se analiza en reforma del IESS

Cuatro cambios se analizan para una reforma de la Ley de Seguridad Social, según Francisco Cepeda, presidente del Directorio del IESS.

Señor Presidente

En su ausencia ha ocurrido un hecho que afecta de manera grave la imagen de su Gobierno. Unos funcionarios, agenciosos pero muy equivocados, han ordenado suspender el pago de las jubilaciones patronales de miles de exservidores del IESS a nivel nacional. En efecto, se ha violentado el andamiaje jurídico del país al desconocer el valor y significado del derecho adquirido y sin que mediara un proceso justo, sin observar el debido proceso, sin conceder el derecho a la defensa, sin respetar la intangibilidad de los derechos humanos y sin contar con una resolución o sentencia de organismo calificado o juez competente, se emitió una orden que en derecho les resultará imposible sustentar y defender.

Suplementos digitales