Tema

idioma

YouTube prueba la Inteligencia Artificial para doblar idiomas en sus videos

YouTube comenzó a probar una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que permite el doblaje de vídeos en otros idiomas

La palabra Pelé entra al diccionario portugués

'Pelé' se ha convertido en el vocablo más nuevo de la lengua portuguesa, al ser incluido este miércoles como una nueva voz del diccionario Michaelis.

Real Madrid vs. FC Barcelona se narró por primera vez en hindi, el tercer idioma más hablado

La India vivió el partido entre el Real Madrid y el Barcelona con la narración por primera vez en hindi, el tercer idioma más hablado del mundo.

Empresas irlandesas buscan contratar gente que hable español

Las oportunidades de crecimiento se buscan a nivel mundial y ahora desde Irlanda se empiezan a abrir para personas que hablen español.

No es lo que decimos, es cómo lo decimos: la importancia de la entonación en otro idioma

En una cafetería de aeropuerto británica, en la década de los ochenta, se produjo un conflicto entre empleados y empleadores que se pudo resolver gracias a un conocido lingüista llamado Gumperz.

Dusan Draškovic: 'me siento como un esmeraldeño de ojos azules'

Dusan Draškovic mueve las manos sobre la mesa al hablar en una cafetería de la que es socio en el centro de Guayaquil y que usa como su oficina.

Roberto Benigni recita a Dante como un canto de esperanza ante la pandemia

El actor italiano Roberto Benigni protagonizó este 25 de marzo del 2021, los actos por el VII centenario de la muerte de Dante Alighieri, interpretando el canto XXV del Paraíso de la 'Divina Comedia', dedicado a la esperanza, un tema más oportuno que nunca en pandemia.

Los bebés prefieren un tipo de habla que va dirigida específicamente a ellos

Hay personas que cuando hablan con un bebé adoptan un tono exagerado, más lento y cantarín, una forma que los niños pequeños prefieren antes que el habla de adultos, independientemente de cuántos idiomas estén acostumbrados a escuchar.

México prohíbe el doblaje de películas en cines; films deberán tener subtítulos

Las películas que se proyecten en las salas de cine de México deberán mostrarse solo con subtítulos en español y ya no se empleará el doblaje, cuando se trate de films en otros idiomas. Así lo establece la reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, que entró en vigencia desde el 22 de marzo del 2021.

En Imbabura se elaboró un proyecto para la revitalización del idioma kichwa

Aproximadamente 6 000 idiomas utilizados por grupos minoritarios del mundo lucha para evitar que otras lenguas dominantes las sustituyan. Uno de los lenguajes que está en riesgo es el kichwa, que utiliza una parte del pueblo indígena de la Sierra y la Amazonia del Ecuador para comunicarse.