El nuevo orden mundial, en zona de turbulencia
El nuevo orden mundial presenta contradicciones,a pesar de mejorar los índices económicos han aumentado las tensiones medioambientales y la desigualdad.
El algoritmo y un mundo sin crítica, Instagram censuró afiche de 'Madres paralelas'
Las políticas de uso de Instagram son claras, no se pueden colgar pezones excepto si es en un contexto de maternidad y lactancia. Justamente, alrededor de ese contexto el diseñador Javier Jaén trabajó y creó el póster de ‘Madres Paralelas’, la nueva película del cineasta español Pedro Almodóvar. Sin embargo, el pasado 9 de agosto, ...
Genes, protagonistas en la batalla virus vs. huésped
La susceptibilidad o resistencia al virus están marcados por los genes. Hay una predisposición genética para ser más o menos vulnerable al SARS-CoV-2.
Tripanofobia, ese otro rostro de la vacunación
Fotos de mayo a agosto del 2021 de personas con tripanofobia, miedo a las agujas, al momento de ser vacunadas en Quito, Ecuador.
Cinco ideas de flores para regalar este San Valentín y su significado
Las flores son uno de los detalles que nunca faltan para celebrar el San Valentín. Si se busca regalar algo natural, las plantas son una alternativa ideal pues son económicas, un buen decorativo y ahora cobran mayor interés por sus beneficios para el estado de ánimo.
Creador del muñeco de Lego murió a los 78 años
Jens Nygaard Knudsen, que diseñó el icónico muñeco de la firma danesa Lego, murió este sábado a los 78 años, de esclerosis lateral amiotrófica, informó un colega suyo. El diseñador murió tras haber ingresado hace una semana en el centro de tratamiento de esta enfermedad degenerativa, explicó Niels Milan Pedersen, que trabajó con él en Lego. “Su imaginación era fantástica. Su cerebro era como un huracán, tenía tantas ideas”, explicó Milan Pedersen a la AFP . Nygaard Knudsen se desempeñó en Lego entre 1968 y 2000, y en los años 1970 trabajó en la figurilla con brazos y piernas movibles, hasta que salió al mercado en 1978. Según Lego, cuando se creó el muñeco se decidió que aparte de su cara amarilla, con una expresión feliz, no tendría sexo ni raza, para que fuera “determinado por la imaginación o el juego del niño”. “Era un hombre de ideas. El muñeco fue creado para que hubiera vida en las casas” de Lego, indicó su viuda, Marianne Nygaard Knudsen, a la emisora TV2. Fundado en 1932 por O
Salvar al mundo, una ambición de millonarios
El club de multimillonarios que quieren cambiar el mundo dio la bienvenida a su nuevo miembro: Jack Ma, el fundador y presidente ejecutivo de Alibaba Group, quien hace un mes dejó su cargo cuando cumplió 55 años de edad.
Maccaferri y el legado del primer modernista
La arquitectura de Francesco Maccaferri parte desde el estilo neoclásico del Palacio Municipal de Guayaquil, recargado de arcos y columnas con sus elaborados capiteles, cúpulas, balaustradas en terrazas y balcones, hasta el trazo vanguardista de una casa de tres plantas diseñada solo a partir de líneas rectas. La casa Maccaferri, que se ubicó también en el centro, perdió esa impronta minimalista con una serie de modificaciones posteriores, antes de ser demolida.
El vuelo de Jack Ma continúa en los aires filantrópicos
‘Los maestros siempre quieren que sus alumnos los superen; por ello, lo que debemos hacer, para mí y para la compañía, es dejar que las personas más jóvenes y con más talento asuman roles de liderazgo”. La formación integral de sus equipos ha sido, de cierta manera, la hoja de ruta en la que ha trabajado el multimillonario Jack Ma.
El banco de ideas puede cambiar tu vida
Las ideas para mejorar el mundo, solucionar problemas o necesidades de la sociedad; salen a la luz talentos y habilidades, a través de experimentos aplicados y algunos de impacto durante la formación académica en colegios y universidades. Por varios motivos no han logrado hacerse realidad o han quedado solo en ideas, debido a la falta de financiamiento o desconocimiento de cómo desarrollarlos.