Hospital Carlos Andrade Marín retoma cirugías de implantes cocleares después de tres años
Después de casi tres años de pandemia, el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) retomó este 2023 las cirugías de implante coclear.
Pacientes oncológicos retoman radioterapia en Hospital del IESS de Quito
El equipo que se utiliza para el tratamiento de radioterapia de pacientes oncológicos en el Hospital Carlos Andrade Marín entró nuevamente en funcionamiento.
HCAM atenderá en horarios extendidos a pacientes que reciben radioterapia
El Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) del IESS informó que el equipo para el tratamiento de radioterapia está en proceso de mantenimiento.
Número de trasplantes crece en Ecuador, pero no al ritmo de la lista de espera
Desde el 2007 se practican estas cirugías en Ecuador. Las operaciones más recurrentes son las de tipo cardíaco.
Primeras cirugías torácicas robóticas se realizan en el HCAM
Desde el 2015, el Sistema Quirúrgico Da Vinci ha permitido la realización de más de 2 000 cirugías de alta complejidad en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), en Quito.
Pacientes del HCAM realizaron un plantón por falta de medicinas
Pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales realizaron un plantón en el Hospital Carlos Andrade Marín este jueves 3 de marzo del 2022.
Atenciones en consulta externa en el HCAM se realizan por telemedicina
El HCAM cambió su modalidad de atención. Ahora el 80% de atenciones en el área de consulta externa se realizan por telemedicina
Medicamentos para pacientes oncológicos y con enfermedades raras llegaron al HCAM
El Hospital Andrade Marín inició el proceso de abastecimiento de medicamentos para pacientes oncológicos, con enfermedades raras y huérfanas.
Mauricio, trasplantado, enfrenta batalla por medicamentos en el IESS
Pacientes trasplantados buscan acceder a sus medicamentos en hospitales del IESS. Mauricio Zúñiga, de 33 años, interpuso una acción de protección.
USD 15,2 millones para adquirir medicamentos en el IESS
El IESS continúa con los procesos de contratación para la adquisición de medicamentos. La inversión fue de USD 15,2 millones, entre septiembre y octubre del 2021.