Ollas comunes y restaurantes gourmet se erigen como aliados frente al hambre en Chile
Los meses de pandemia multiplicaron las iniciativas para paliar un drama que Chile creía erradicado: el hambre. Las ollas comunes se reproducen en los barrios más pobres y varios restaurantes, algunos gourmet, volvieron a encender sus cocinas para que nadie se acueste sin comer.
Con el programa Círculo de Hambre Cero la Vicepresidencia busca reducir daños por covid-19
La vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, anunció la implementación de un enfoque de desaceleración de los daños ocasionados por la pandemia del coronavirus. Este jueves, 20 de agosto del 2020, la funcionaria visitó el comedor comunitario Ubunto, ubicado en la Isla Trinitaria, sur de Guayaquil.
Lejos del aplaudido acuerdo por la deuda, 11 millones de argentinos sufren hambre durante la pandemia
Paola Carabajal, una cocinera de 39 años de un barrio humilde de los suburbios de Buenos Aires, se quedó sin su empleo en un negocio de comidas cuando la demanda se derrumbó al inicio de la pandemia del coronavirus.
David M. Beasley: ‘América Latina es la región donde más crecerá el hambre en este año’
Entrevista a David M. Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos. Tiene un doctorado en Jurisprudencia por la U. de Carolina del Sur. Ha colaborado con líderes en más de 100 países en proyectos para promover la paz y el progreso. Fue Gobernador de Carolina del Sur.
Trabajadoras sexuales en Quito, víctimas ocultas de la pandemia: ‘No nos mata el covid, nos mata el hambre’
Son las 07:30. Suenan las sirenas. Luciana camina con sigilo por las calles del Centro Histórico de Quito; las patrullas policiales rodean el sector. Alista su mascarilla, maquillaje y coloca alcohol-gel en sus manos. Ella, trabajadora sexual desde hace 10 años, intenta juntar dinero para comprar la comida del día. Pero no hay clientes; su economía está quebrada.
Se agrava la hambruna en el mundo y las perspectivas para 2020 son sombrías, según la ONU
Casi uno de cada nueve seres humanos sufrió de desnutrición crónica en 2019, una proporción que debería agravarse a raíz de la pandemia de covid-19, según un informe anual de la ONU publicado este lunes 13 de julio de 2020.
Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 19 de junio del 2020
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este viernes 19 de junio del 2020.
La ONU advierte de amenaza de 'pandemia de hambre' en América Latina por el virus
La crisis del nuevo coronavirus está empujando a 40 millones de personas a una situación de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, advirtió el martes 16 de junio de 2020 Naciones Unidas, que pidió medidas urgentes para evitar una “pandemia de hambre”.
En Siria, la devaluación de la moneda hace temer el hambre y desata manifestaciones
Oum Ahmad y su familia sobrevivieron a años de guerra, pero hoy esta mujer siria teme que la caída inédita de la moneda nacional traiga el hambre a su casa.
Banderas blancas simbolizan el hambre en La Comuna, en el norte de Quito
Toallas, camisetas, trapos o cualquier tela blanca se la utiliza como una bandera en La Comuna, un barrio ubicado en noroccidente de Quito. Los vecinos las cuelgan en sus casas y esperan que las autoridades o las fundaciones las vean. Quieren enviar un mensaje directo: aquí pasamos hambre.