Tema

hambre

Bolsas de alimentos llegan a favelas de Brasil mientras la pandemia provoca una ola de hambre

Brasil es uno de los productores agrícolas más importantes del mundo, pero millones de personas del país más grande de América Latina están teniendo dificultades por poner comida en su mesa porque el brote de covid-19 ha causado estragos en la economía.

Lenín Moreno aseveró que una mujer no sufre de hambre porque ‘se le ve bastante gordita’; luego se disculpó

El presidente de la República, Lenín Moreno, relató este martes 6 de abril del 2021 en cadena nacional que le dijo a una mujer que no es posible que sufra hambre, ya que se le ve “gordita”.

El desecho de alimentos está en crecimiento

Más de 13 litros de agua se usan para producir un solo tomate y 70 litros, para una manzana. Al llegar a supermercados u hogares son desechados si están golpeados o si su forma no es la deseada. Esos productos, aptos para el consumo, terminan en la basura solo por su aspecto, lo que representa un gasto innecesario de recursos y contribuye a la contaminación.

Comer hojas hervidas para sobrevivir en un Yemen que se muere de hambre

La pequeña aldea yemení de Bani al Qallam vivió años mejores antes de que la guerra estallara en 2015 provocando la mayor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. Sus 2 500 habitantes, al borde de la inanición, han tenido que alimentarse de las hojas de una planta trepadora para sobrevivir.

El 'virus del hambre' de los venezolanos se impone al cierre de fronteras

El cierre de fronteras por la covid-19 en los países andinos no impide que miles de venezolanos sigan cruzando por trochas de un país en otro movidos por el "virus del hambre", todo un desafío para los Gobiernos que tratan de impedir la propagación del coronavirus.

Banco de alimentos de Cuenca se creó para combatir el hambre en Azuay

Con acciones entre la empresa privada, la iglesia y la sociedad civil se concretó la creación del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cuenca (BAAC) y el Banco del Bebé, iniciativas para la lucha contra el hambre y la desnutrición crónica infantil, que busca proporcionar alimentación a las poblaciones más necesitadas de Azuay, a las madres gestantes y a sus niños en los primeros años de vida.

El Programa Mundial de Alimentos, ganador del Premio Nobel de la Paz, fija tres ejes de acción en Ecuador

El 9 de octubre del 2020, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su lucha y esfuerzos para combatir el hambre en zonas vulnerables y generar medios de vida en poblaciones que intentan sobrevivir en medio de contextos de conflicto.

Ollas comunitarias y trueque en Quito, iniciativas autogestionadas para contener el hambre mientras el trabajo autónomo crece en sectores populares

Esther (nombre protegido) madruga a las 05:00 y se alista para una nueva jornada de trabajo autónomo en Quito. Camina por las calles del sector La Marín, en el centro de la capital, durante más de 12 horas para llevar el alimento a casa. Pero cada día -dice- la situación es aún más dura: son USD 10 la máxima ganancia que alcanza extendiendo sus labores. El presupuesto no abastece para sostener el hogar y su madre, una adulta mayor, también se suma a las actividades para que el hambre cese.

El hambre amenaza con dispararse en un mundo cercado por la pandemia

Hasta 132 millones de personas pueden sumarse 2020 año a los casi 690 millones que pasaban hambre en 2019, un aumento motivado por la pandemia del covid-19, que refleja la necesidad de mejorar la alimentación en todo el mundo.

El hambre, un detonante para el caos social

Todos los días miles de personas mueren de hambre, sin embargo, hablar del tema se ha convertido en una conversación incómoda, ¿por qué?