Tema

granos

Esto cuesta preparar un plato de fanesca en Quito

La fanesca es tradicional de Semana Santa y en Quito se prepara desde inicios de marzo.

Oferta de fanesca se multiplica en Quito

Las opciones para comer fanesca crecen en Quito. Restaurantes, hoteles y mercados ofrecieron con o sin complementos este fin de semana.

Volodímir Zelenski celebra la reactivación del pacto para exportar grano

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha celebrado esta noche la reactivación del pacto para exportar grano al mundo

Rusia pide explicaciones del ataque a Sebastopol para hablar sobre el acuerdo del grano

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andréi Rudenko, afirmó que primero deben aclararse todas las circunstancias del ataque

Casi 50 barcos han zarpado con grano desde Ucrania gracias al acuerdo

El acuerdo sellado a finales de julio de 2022 entre Kiev y Moscú para permitir la exportación de grano ucraniano ha facilitado este mes la salida

Estas son las fanescas preferidas por los lectores de EL COMERCIO en la capital

Después de Carnaval, Diario EL COMERCIO lanzó una encuesta en línea para conocer las huecas o restaurantes que sirven las mejores fanescas en Quito. Hubo 230 respuestas. En los primeros lugares quedaron Casa Gangotena, Barbarian UIO, Hotel Finlandia y Los Hornados de San Carlos.

Las mujeres del Austro tienen más esperanza de vida

Tostar café en un fogón de leña o cultivar la huerta son las actividades cotidianas de Adela Pesántez Reyes, quien tiene 105 años. Lo hace con alegría y sin complicaciones.

Semillas andinas se guardan en un banco local

La organización y la responsabilidad son las cualidades que definen a los 62 socios que forman parte de la Corporación de productores de leguminosas y granos andinos, Corpo Puruwa. Ellos encontraron en la asociatividad una oportunidad de emprendimiento y respaldo mutuo.

El jaway marca la temporada de granos secos y cereales

El jaway, un canto indígena que se entona durante las mingas para agradecer por la cosecha, está por desaparecer. La tecnificación agrícola y la migración son algunas de las razones por las que el ritual ya no se hace con frecuencia en las comunidades de Chimborazo.

Abundante producción de granos en la Sierra

La producción de los granos para la preparación de la fanesca, iniciando esta Semana Santa, no escaseará en el mercado nacional. Pese a que el sector agrícola se vio afectado por la caída de ceniza por la reactivación del Tungurahua y una prolongada sequía en Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi e Imbabura habrá una abundante producción.