genes
jueves 21/01/2021

La herencia genética influye en la probabilidad de desarrollar cáncer de mama: se sabe que algunos genes aumentan mucho el riesgo y, de otros, se sospecha que tienen un peso, pero no cuánto. Ahora, un equipo internacional que ha evaluado una treintena de genes susceptibles de provocar cáncer de mama, ha confirmado la importancia de nueve de ellos.
miércoles 23/12/2020

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, Ahmed Al Mandhari, destacó este miércoles, 23 de diciembre del 2020, la importancia de la secuenciación genética del coronavirus SARS-CoV-2, lo que permite detectar las mutaciones del virus, tras haberse detectado dos nuevas cepas en el Reino Unido y Sudáfrica.
jueves 17/12/2020

Los avances científicos ofrecen nuevas luces sobre el comportamiento del covid-19 en el organismo humano y qué condiciones podrían agravarlo. Un equipo de investigadores llevó a cabo una investigación, difundida por revista Nature, que estableció que los pacientes que tienen alteraciones en genes vinculados al sistema inmunitario presentan un riesgo mayor de sufrir complicaciones por el covid-19.
lunes 26/10/2020

Un equipo internacional de científicos descubrió nuevos genes asociados al autismo y otros trastornos neurológicos.
martes 03/12/2019

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la localidad española de Barcelona describieron una nueva tecnología que permite comparar simultáneamente 1,4 millones de secuencias genéticas y clasificar cómo se relacionan entre ellas, lo que posibilita escrutar la genética de millones de años atrás.
lunes 07/10/2019

El nacimiento de dos terneros sin cuernos y sanos fue el resultado de una edición genética durante un experimento realizado por la Universidad de California (UC) Davis, dado a conocer este lunes 7 de octubre de 2019 y que buscaba evitar en un futuro el descornado manual de estos animales.
miércoles 02/10/2019

Los genetistas, a escala mundial, han identificado en la actualidad más de 1 000 genes asociados a la inteligencia, la mayoría de ellos desconocidos por la ciencia.
miércoles 28/08/2019

Una técnica de edición genética conocida como Crispr condujo a importantes avances en ratones, plantas y humanos, pero hacer que esa tecnología funcionara en reptiles había resultado imposible debido a diferencias reproductivas cruciales.
martes 20/08/2019

Los telómeros son unas estructuras que protegen los genes en los cromosomas y ahora investigadores españoles descubrieron un 'efecto mariposa' por el que un cambio en los telómeros controla la capacidad de las células para generar un organismo completo.
martes 09/07/2019

Una pareja de Nueva York demandó a una clínica de fertilidad después de que la mujer diera a luz a dos bebés que no tenían ningún parentesco ni con ella y su marido ni entre ellos.
lunes 01/07/2019

La salvación de la extinción del rinoceronte blanco del norte, especie de la que quedan solo dos hembras en Kenia, pasa por una doble vía según el proyecto del alemán Instituto Leibniz, que combina tecnología reproductiva y uso de células madre.
lunes 01/07/2019

El análisis del genoma de tres especies de medusas diferentes identificó los genes relacionados con el veneno, lo que puede servir para desarrollar antídotos, según reveló un estudio publicado este lunes 1 de julio del 2019 en la revista científica GigaScience.
lunes 13/05/2019

Un equipo internacional de investigadores, entre ellos españoles, identificaron cerca de 5 000 nuevos genes en el tomate, una información que ayudará a mejorar la producción y el sabor, y a desarrollar tomates de élite con resistencia genética a enfermedades que actualmente se combaten con pesticidas.
jueves 02/05/2019

Siete de cada 10 pacientes con obesidad consideran a esta como una enfermedad crónica, de acuerdo con los resultados de una investigación hecha pública este jueves (2 de mayo del 2019) con motivo del Congreso Europeo sobre Obesidad.
jueves 11/04/2019

Científicos chinos han implantado genes que son clave para el desarrollo del cerebro humano en macacos, un experimento que según sus autores arrojará luz sobre la evolución de la inteligencia humana.
miércoles 13/03/2019

Las mujeres que han superado un cáncer de mama pueden sufrir una recaída, a veces hasta 20 años después del primer diagnóstico, pero un estudio publicado el miércoles intenta ayudar a identificar a las que corren mayores riesgos.
jueves 28/02/2019

Un equipo internacional encabezado por científicos de la Universidad de Miami (UM) y el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (INSERM) de Francia descubrió cinco nuevos genes que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer al contrastar y analizar datos genéticos de más de 94 000 personas.
lunes 14/01/2019

Una investigación internacional identificó 124 variantes genéticas asociadas con la disposición de una persona para asumir riesgos y demostró que los genes apenas suponen entre un 5 y un 9 % de la predisposición a ser más temerarios.
viernes 19/10/2018

Científicos universitarios de España y Estados Unidos dicen haber identificado todos los genes relacionados con la personalidad humana, un hallazgo que podría ayudar a comprender los mecanismos básicos que influyen en las emociones y la forma de controlar sentimientos, según publica la revista Molecular Psychiatry.
martes 31/07/2018

Un grupo de investigadores determinó que los genes paternos pueden tener impacto en el grado del cuidado y amor de las madres, antes y después del parto, según un estudio publicado hoy (31 de julio del 2018) en la revista especializada PLOS Biology.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →