Gastronomía
martes 23/02/2021

Tras el Carnaval, la oferta de fanesca se abre en Ecuador. Este plato tradicional es interpretado de forma diferente en cada hogar, por lo que se dice que la mejor fanesca es la de casa. Sin embargo, restaurantes, huecas y mercados tienen propuestas que conquistan paladares.
domingo 14/02/2021

Publiqué en la antigua y de grata recordación, revista de Cultura Popular, de la sección cultural, hoy extinta, del Banco Central del Ecuador, la receta del puchero quiteño, plato que antaño también fue de Ambato y Cuenca. Me sorprendí cuando respondí a una llamada telefónica procedente de las Islas Canarias; quien me hablaba era un historiador de la gastronomía de esas islas. Preguntaba que de dónde saqué la información, pues, en el artículo de la mencionada revista, dije que el origen del puchero era el archipiélago canario. Ocurre que en las ciudades andinas de Quito, Ambato y Cuenca se elaboraba el cocido con la adición de peras, duraznos y membrillos. El cocido de Canarias se compuso con peras, en el siglo XIX. Esto era exclusivo del archipiélago, porque en otros lugares del Reino de España, el cocido no llevaba fruta. Tomé el dato del historiador de la cocina española Manuel Martínez Llopis, de su historia publicada en Madrid, en la Editora Nacional, en 1981. Satisfecho el histor
viernes 12/02/2021

Este 12 de febrero del 2021 empieza el Año Nuevo Lunar, conmemorado en países como China, Taiwán, Corea, Vietnam y Singapur. La comida es uno de los momentos con mayor simbolismo de esta celebración. En Quito, al menos dos restaurantes tienen ofertas para esta fecha.
viernes 12/02/2021

Por San Valentín, varios restaurantes de Quito se preparan para recibir a sus clientes con promociones y platillos especiales y afrodisíacos. La fecha es vista como una oportunidad para atraer a quienes solían asistir a estos negocios de alta gama y se alejaron por la pandemia y las restricciones de movilidad.
jueves 11/02/2021

Pía Salazar y Alejandro Chamorro, dueños de Nuema, el primer restaurante ecuatoriano en ser parte de la lista de los 50 mejores de Latinoamérica, compartieron consejos para preparar una cena de San Valentín en casa. Ingredientes locales, vegetales y la pesca del día fueron destacados.
lunes 08/02/2021

Este año, muchas parejas preferirán celebrar San Valentín con una cena en casa, debido al temor por contagios. Para estas personas, la pareja de chefs Alejandro Chamorro y Pía Salazar compartieron consejos para crear platos deliciosos, originales y dentro del presupuesto.
lunes 25/01/2021

El cantante y emprendedor ecuatoriano Gerardo Mejía está dando a conocer en EE.UU. la calidad del café ecuatoriano con su marca Rico Suave Coffee. Este es un proyecto que nació hace tres años y que se vio retrasado por la pandemia, pero que finalmente vio la luz.
lunes 18/01/2021

El restaurante del chef francés Sylvain Sendra ha estado cerrado durante meses y sus empleados están en licencia, pero el lunes 18 de enero de 2021 recibió un bocado de buenas noticias: su restaurante había mantenido su estrella en la guía anual Michelin.
jueves 14/01/2021

Los chefs Carolina Sánchez e Iñaki Murua, del restaurante Ikaro, y Alejandro Chamorro y Pía Salazar, de Nuema, prepararán una experiencia gastronómica única. La cita será el 20 y 21 de enero, a las 19:00, en Quito.
miércoles 30/12/2020

Gonzalo Osorio, propietario y jefe de cocina de Ishpingo Cocina Ecuatoriana, es un apasionado por los sabores y productos locales. Para la última cena de 2020, propone una humita gratinada con hojas comestibles, a manera de entrada, y una ternera con camote y salsa de frutos rojos, para el plato principal.
miércoles 23/12/2020

Adrián Escardó, chef del restaurante quiteño Cardó, propone una cena navideña que combina gastronomía francesa, ecuatoriana, italiana y argentina en tres platos y un coctel.
domingo 20/12/2020

Emilio Dalmau, 'chef' ejecutivo del Hotel Casa Gangotena, propuso para esta Navidad un menú que conjuga sus raíces catalanas y ecuatorianas. La entrada es una sopa de mariscos, el plato fuerte es pavo en costra de almendras con relleno y puré de camote, y el postre es un tronco navideño.
lunes 14/12/2020

Embutidos de cerdo negro criollo, conservas de tubérculos y bebidas de maíz morado se venden en la primera tienda de la Cooperativa Artesanos del Sabor, que abrió sus puertas en Quito en medio de la emergencia sanitaria.
sábado 12/12/2020

El techo de Cumandá Parque Urbano, donde funcionaba el antiguo terminal terrestre, en el centro de Quito, acoge a emprendedores y artesanos, quienes este sábado 12 y domingo 13 de diciembre del 2020 ofrecerán sus productos como parte de la feria Cumandá Te Reactiva.
jueves 10/12/2020

Los mejores exponentes de la gastronomía ecuatoriana y los profesionales vinculados al sector recibieron un reconocimiento en el marco del Día de la gastronomía, productos y alimentos saludables del Ecuador. La ceremonia de entrega se realizó desde los páramos de Machachi.
lunes 07/12/2020

El restaurante quiteño Nuema ocupa el lugar 48 del ‘ranking’ Latin America’s 50 Best Restaurants 2020. Este es el primer establecimiento ecuatoriano en ser parte de la afamada lista que celebró su octava edición la semana pasada.
viernes 04/12/2020

Por primera vez, un restaurante ecuatoriano aparece en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica elaborada por The World's 50 best, que cada año presenta una lista de lugares del mundo recomendados por sus jueces para los comensales.
jueves 03/12/2020

Don Julio, de Argentina, fue elegido este jueves 3 de diciembre del 2020 en una ceremonia virtual como el número uno de la lista de 'Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica', en un año en el que el sector se vio fuertemente golpeado por la pandemia del coronavirus.
miércoles 25/11/2020

Los restaurantes ecuatorianos El Salnés, DosSucres, Anker y Muyu son parte de la selección El Espíritu de América Latina realizada por The World´s 50 Best Restaurants. Establecimientos de 17 países, desde México a la Patagonia, fueron incluidos.
sábado 14/11/2020

La sal ha recuperado su posición de condimento estrella gracias a una mayor variedad de tipos de sales saborizadas. Este mercado está en crecimiento, pero estos productos también pueden realizarse en casa.