Tema

Gastronews

Cata de insectos para romper el tabú de la comida del futuro

En la oscuridad y con los ojos vendados, los invitados comen los insectos cocinados por el chef mexicano Irad Santacruz en una degustación que rompe tabúes y sensibiliza con el sabor de estos animales considerados el alimento del futuro.

Los restaurantes se adaptan a la tecnología

En una de las conferencias de la última edición del congreso de gastronomía Madrid Fusión, el británico Ian Miller, especialista en nuevas tecnologías adaptadas a la restauración, abrió la conversación sobre la intrínseca relación entre la tecnología y los restaurantes. Para el experto, aquellos locales que no se adapten a las nuevas tecnologías “tienen un futuro limitado”. En el Ecuador, el panorama no es tan agresivo todavía. Pero varios expertos consultados coinciden que al no sumarse a la tendencia, los restaurantes corren el riesgo de perder clientes, lo que limita el crecimiento o permanencia de un restaurante.

Michelin retira de su guía a Le Suquet a pedido de su chef

La prestigiosa guía gastronómica Michelín anunció hoy, 30 de enero del 2018, que retirará en su edición de 2018 al restaurante con tres estrella Le Suquet, después de que su chef, Sébastien Bras, lo hubiese pedido expresamente.

Muere Paul Bocuse, el 'papa' de la gastronomía francesa

El chef Paul Bocuse, reconocido con tres estrellas Michelin y apodado el “ papa ” de la gastronomía francesa, que encarnó durante décadas en todo el mundo, murió a los 91 años, este sábado 20 de enero de 2018.

Chefs ecuatorianos compiten por un cupo en el Bocuse D’Or

Paul Bocuse es uno de los chefs franceses de mayor reconocimiento, ya que formó parte de la revolución culinaria conocida internacionalmente como ‘nouvelle cuisine’ en los años 70. Su nombre se ha destacado por su inventiva y calidad culinaria. Es también fundador de la competencia de cocina que lleva su nombre. El Bocuse D’Or o Bocuse de Oro es un concurso bianual que se ha convertido en una de las competencias de gastronomía más prestigiosas. Este viernes 19 de enero del 2018 se elegirá al candidato que representará al Ecuador en el evento.

La ecuatoriana Verónica Hernández participó en Master Chef Alemania

A sus 32 años, Verónica Hernández decidió aventurarse en el fascinante mundo de la gastronomía. Sus padres son propietarios del restaurante La Tortilla en Quito, pero Hernández reside desde hace siete años fuera del Ecuador. Primero se radicó en Barcelona, España y desde hace tres años en Suttgart, Alemania.

Okaeri Hobbies difundirá la comida japonesa entre jóvenes

Okaeri quiere decir ‘bienvenida’, en japonés. Y así describe Adriana Baquero al evento Okaeri Hobbies Edition, organizado para recibir a los amantes de la cultura ni­pona, en un fin de semana en el que podrán descubrir el ­mundo del cosplay, el animé, la música, la cocina japonesa, entre otros.

¿Cómo pudo un falso restaurante convertirse en el mejor puntuado de Londres?

¿Cómo convertir en unas semanas un falso restaurante en el establecimiento mejor puntuado en el sitio web de reseñas TripAdvisor? Con un teléfono móvil, una página en internet, unas fotos hábilmente modificadas y bastante ingenio.

Ecuatorianos compiten por ser mejor el chef cocinando con trufa

El mundo gastronómico mira estos días a la ciudad española de Soria gracias al I Concurso internacional 'Cocinando con trufa' en el que durante dos jornadas cocineros de 24 nacionalidades, entre ellos ecuatorianos, dirimirán en los fogones quien es el mejor cocinero con el 'diamante negro'.

Los cursos de cocina navideña ya invaden la ciudad

Postres, ensaladas, guarniciones y, por supuesto, pavos, lechones, pollos y rellenos son las estrellas en la mesa de Nochebuena. La comida que suele ser casera toma cada vez tonos más gourmet debido no solo a la influencia de los videos que abundan en Internet, sino a que se pueden encontrar cursos prácticos en directo, para mejorar las habilidades culinarias en una fecha tan especial.