Tema

filósofo

La modernidad

La modernidad gravita de manera tan concluyente en el hombre, que lo torna en un ente inauténtico.

¡Menudo premio!

El filósofo australiano considera que ni el feto ni el recién nacido son personas y, por lo tanto, no tienen los derechos propios de las personas.

La pandemia amplificó el cansancio de la sociedad

Los humanos estamos cansados. De una u otra manera, la pandemia ha cambiado nuestras rutinas diarias. Somos seres cuya existencia se basa, de cierta manera, en los hábitos. Y en un año de intensas transformaciones personales, económicas, sociales, emocionales, todo esto nos pasa factura de manera integral.

Fallece a los cien años el argentino Mario Bunge, 'uno de los filósofos y pensadores más influyentes del siglo XX'

El filósofo argentino Mario Bunge ha fallecido a los cien años en Montreal (Canadá), ciudad donde residía tras ocupar desde 1966 la cátedra Frothingham de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill, informa la Fundación Princesa de Asturias este 25 de febrero del 2020, que en 1982 le concedió el galardón de Comunicación y Humanidades.

Fallece el filósofo italiano Emanuele Severino a los 90 años

El filósofo italiano Emanuele Severino, uno de los intelectuales más reconocidos a nivel internacional, falleció en su ciudad natal, Brescia (norte), a los 90 años de edad, informan este 21 de enero del 2020 los medios locales.

Arqueólogos franceses creen haber encontrado los restos mortales del filósofo Montaigne

Los restos mortales del filósofo francés Michel de Montaigne, de cuya ubicación no había certeza tras los sucesivos traslados experimentados desde su muerte en 1592, parecen haber sido hallados en el sótano de un museo de Burdeos, según un equipo de arqueólogos que los examina.

Filósofos proponen que los animales sean participantes de la ciudad

Los filósofos canadienses, Sue Donaldson y Will Kymlica, han propuesto construir una nueva relación entre humanos y animales en la que estos pasen a ser considerados como "miembros o participantes de la polis o ciudad" y no solo como meras criaturas que pueden ser "criadas y vendidas".

Tzvetan Tódorov, el pensador de la empatía

El franco-búlgaro Tzvetan Tódorov, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2008, deja a su muerte una vasta obra de notable impacto en el pensamiento de Occidente, en la que indagó acerca del poder de la empatía humana.

Muere el filósofo Tzvetan Tódorov

El filósofo francés de origen búlgaro Tzvetan Tódorov, Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, uno de los intelectuales más reconocidos del mundo, falleció este martes 7 de febrero de 2017 en un hospital en París, informó a EFE su editor en España, Joan Tarrida.

Juan Gabriel era un filósofo y gran lector de Séneca, dice Julieta Venegas

El martes 30 de agosto de 2016, la cantautora mexicana Julieta Venegas describió a Juan Gabriel, fallecido el domingo 28 en EE.UU., "como un filósofo" que siempre le daba consejos, un gran lector del escritor romano Séneca y creador del género ranchero-pop.