Tema

feria del libro de guadalajara

Elena Poniatowska muestra su lado más sencillo en nuevo volumen de cuentos

Dejando a un lado sus relatos más cultos y pretenciosos, Elena Poniatowska decidió rescatar algunos de sus cuentos más puros y otros inéditos en un libro llamado 'Hojas de papel volando', que presentó ayer (3 de diciembre) en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Escritores 'reviven' en el Museo de Cera en México

La exposición se desarrolla como una actividad paralela a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se desarrolla en la ciudad mexicana.

Un 'bosque de poesía' reúne a Paz, Pacheco, Huerta y Gelman en la Feria del libro de Guadalajara

Un pequeño bosque con árboles de poesía se esconde entre el mar de obras de la Feria Internacional del Libro (FIL) de la ciudad mexicana de Guadalajara, para mantener presentes a algunos escritores que alguna vez pisaron este espacio.

La Feria del Libro de Guadalajara celebra centenario de Cortázar

En el año de celebración del centenario del nacimiento de Julio Cortázar, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara rindió hoy tributo el pasado 3 de diciembre escritor argentino con una charla en la que se destacó su complicidad con cada uno de sus lectores a través de obras eternas como 'Rayuela"'(1963).

Mafalda y Quino, homenajeados en la Feria del Libro de Guadalajara

Mafalda, el mítico personaje de historieta que celebra sus jóvenes 50 años en 2014, recibe por estos días el reconocimiento de sus fans en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y su autor, el dibujante argentino Quino, será homenajeado el próximo sábado (6 de diciembre de 2014).

Gabriel García Márquez y Octavio Paz serán los protagonistas de la FIL 2014

El escritor colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Octavio Paz serán las figuras centrales de la edición número 28 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante de Latinoamérica, anunció su presidente, Raúl Padilla López.

La Feria de Guadalajara sorteó la crisis

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que cerró sus puertas al público el domingo, no se ha resentido de las dificultades económicas de la industria del libro en España, una de las más importantes, según su presidente, Raúl Padilla.

Libro de crónicas de García Márquez fue presentado en México

El libro 'Gabo periodista', antología de crónicas de prensa del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, fue presentado la noche del martes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el oeste de México.

Ignacio Echevarría: Hay mucho colonialismo en la industria del libro

El crítico español Ignacio Echevarría consideró que "aún hay mucho colonialismo en la industria del libro en español y todavía existe una falta de circulación interna en Latinoamérica", en el marco de la XXVI Feria Internacional del Libro de la ciudad mexicana de Guadalajara.

Y el Cervantes fue... para el antipoeta

Apenas asimilado el hecho: que el poeta chileno Nicanor Parra recibió el jueves 1 de diciembre el Premio Cervantes, el crítico literario Ignacio Valente, también chileno, apuntó: "Vengo diciendo hace años que Nicanor Parra no obtendría nunca el Premio Nobel, y no por falta de mérito, sino porque lo impide la ronda geopolítica de ese galardón: Chile no puede ganarlo para tres poetas suyos en un lapso tan corto (ni Inglaterra podría). Por eso es tan grato que reciba otros premios de marca mayor, como el Cervantes". A sus 97 años, Parra sigue cumpliendo su palabra (al menos hasta hoy) de no conceder entrevistas porque "toda pregunta es una impertinencia, una agresión"; por eso fue su hija Colombina la que habló con la prensa para decir que él ya se enteró del premio y que "lo recibió tranquilo, me dijo que no lo creía en ese momento. A lo mejor todavía no lo cree ".Ç Desde su casa de Las Cruces -un pueblo pequeño en la costa central chilena, el antipoeta ve pasar los días y sigue escribie