fda
viernes 26/02/2021

La vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J), que se administra con una sola dosis, es eficaz "en todos los subgrupos demográficos", según la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), el organismo regulador encargado de su posible autorización en Estados Unidos.
miércoles 24/02/2021

La vacuna de covid-19 de Johnson & Johnson, que requiere una sola dosis para su administración, ha demostrado ser segura y eficaz en los ensayos, según documentos publicados el miércoles por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), lo que abre el paso a su aprobación para el uso de emergencia.
viernes 19/02/2021

La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) han asegurado, tras analizar la evidencia científica disponible, que el coronavirus no se transmite a las personas a través de los alimentos o de los envases alimenticios.
viernes 19/02/2021

La farmacéutica Pfizer informó este viernes 19 de febrero del 2021 que ha pedido permiso al regulador de medicamentos de Estados Unidos (FDA) para que le permita almacenar sus vacunas contra el covid-19 a temperaturas más altas, disponibles en neveras farmacéuticas normales, y facilitar así la distribución de las dosis.
viernes 18/12/2020

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este viernes 18 de diciembre del 2020el uso de la vacuna contra el covid-19 de la biotecnológica estadounidense Moderna.
viernes 18/12/2020

El presidente saliente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes 18 de diciembre de 2020 que la vacuna de la covid-19 de la farmacéutica Moderna ha sido aprobada en su país, a pesar de que el ente regulador, la FDA, no ha confirmado por ahora ese extremo.
jueves 17/12/2020

Un panel de asesores externos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) celebrará una reunión el jueves 17 de diciembre de 2020 en la que se espera respalde el uso de emergencia de la vacuna de Moderna contra el coronavirus.
martes 15/12/2020

La Administración de Medicinas y Alimentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés) autorizó el uso de una prueba de covid-19 que se puede realizar de forma completamente casera. El nombre de la prueba es Ellume Covid-19 Home y fue aprobada de forma emergente.
martes 15/12/2020

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) confirmó este martes 15 de diciembre de 2020 la seguridad y eficacia de la vacuna contra la covid-19 de Moderna, en un primer análisis previo a su autorización, con lo que apuntó que podría comenzar la inoculación de la segunda vacuna en EE.UU. los próximos días.
viernes 11/12/2020

El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, pidió a Stephen Hahn, el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), que dimita si este órgano, encargado de aprobar la comercialización de los fármacos en Estados Unidos, no autoriza hacia el término del este viernes 11 de diciembre del 2020 la vacuna de Pfizer para el covid-19, según informa The Washington Post.
martes 08/12/2020

Pfizer Inc superó el martes 8 de diciembre de 2020 un nuevo obstáculo en la carrera para lograr la autorización del uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19, ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) hizo públicos documentos que no mostraron problemas sobre su seguridad o eficacia.
lunes 30/11/2020

La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés), encargada de dar su visto bueno a la comercialización de medicinas en el país, anunció este lunes 30 de noviembre del 2020 que ha fijado para el próximo 17 de diciembre una reunión para evaluar la petición de la farmacéutica Moderna de que se autorice de emergencia su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante del covid-19.
jueves 22/10/2020

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió este 22 de octubre del 2020 la aprobación definitiva como primer tratamiento contra el covid-19 al antiviral de Gilead Remdesivir, hasta la fecha el único con autorización del regulador para tratar la enfermedad.
martes 06/10/2020

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos requerirá un seguimiento de dos meses a los voluntarios que se den una segunda dosis de una vacuna contra el coronaviros antes de otorgar la aprobación de emergencia, de acuerdo con una guía divulgada este martes 6 de octubre del 2020.
viernes 02/10/2020

Los ensayos clínicos de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford se han reanudado en Japón pero no aún en Estados Unidos, donde el gigante farmacéutico británico anunció el viernes 2 de octubre del 2020 estar colaborando con las autoridades.
lunes 28/09/2020

Inovio Pharmaceuticals Inc. dijo el lunes 28 de septiembre del 2020 que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) suspendió parcialmente un ensayo planificado de etapa intermedia a tardía de su candidata a vacuna experimental contra el coronavirus, solicitando información adicional.
lunes 13/07/2020

Dos vacunas experimentales contra el coronavirus desarrolladas conjuntamente por la firma biotecnológica alemana BioNTech y el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer recibieron la designación de "vía rápida" por la agencia reguladora de Estados Unidos, dijeron las firmas el lunes 13 de julio de 2020.
lunes 15/06/2020

Estados Unidos retiró el lunes 15 de junio del 2020 la autorización de urgencia de dos tratamientos contra el covid-19 defendidos por el presidente Donald Trump, ante su falta de eficacia y preocupaciones sobre sus riesgos.
viernes 05/07/2019

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) investigó desde el 2018 la conexión entre el balanceado y enfermedades en el corazón de las mascotas. Tras concluir una nueva fase del estudio lanzó una advertencia a los dueños sobre el vínculo entre algunas marcas de comida para perros y una forma grave de cardiopatía canina.
sábado 22/06/2019

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó un nuevo tratamiento para las mujeres que sufren pérdida del deseo sexual, que llega después de que en 2015 se permitiera la comercialización de una píldora también conocida como la 'Viagra femenina'.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →