exposición
viernes 13/12/2019

Enlazar el arte, la tradición y el territorio de comunidades amazónicas y de la península de Santa Elena es el propósito de la exposición ‘La tierra del guasango: autonomía, cuerpo y voz’. La muestra se abre este sábado 14 de diciembre del 2019 en el Museo Amantes de Sumpa, de Santa Elena.
jueves 12/12/2019

El artista guayaquileño Sergio Mendoza mantiene abierta, en el Museo Nahím Isaías de Guayaquil, la exposición de dibujo ‘Masoquismo emocional’, que reúne una serie de 14 dibujos de pequeño, mediano y gran formatos, al grafito y al carboncillo.
martes 10/12/2019

Mujeres shamanes, mujeres curanderas, mujeres que daban vida, en comunión con el mar y la tierra, reproduciendo también una forma de organización social están representadas en las figurinas Valdivia. Las pequeñas piezas modeladas en cerámica o talladas en piedra son exaltadas en una muestra como símbolo estético y ritual de la cultura precolombina que se desarrolló entre el 3 500 y al 1 500 antes de Cristo en la Costa del Ecuador.
lunes 09/12/2019

En las manos de un artista, el tiempo puede convertirse en un sujeto con vida propia; en un ser que tiene la potestad de ser juez y parte de una historia única plasmada en pintura, escultura o poesía. Y esta es la experiencia ante la cual se encuentra el espectador que recorre las salas de la exposición ‘La Red de la Vida: Todo está interconectado’, que reúne los trabajos de Lise Chevalier de Sète, Reinhard Stangl y Michael Arantes Mueller en torno a los viajes que hicieron Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland como parte de sus exploraciones por América entre 1799 y 1804.
sábado 07/12/2019

La cuarta edición de la Expo en dos ruedas se realiza desde este sábado 7 de diciembre del 2019, en el Centro de Exposiciones Quito. El evento se desarrollará hasta el domingo 8 de diciembre, de 10:00 a 20:30.
viernes 06/12/2019

El diseñador gráfico y artista guayaquileño Oswaldo Terreros Herrera instaló su oficina, sus herramientas y la mesa de dibujo de su taller en la galería La 4ª Pared, de Guayaquil. Esto forma parte de una exposición que irá enriqueciéndose con las obras que produzca en el sitio hasta el 2 de febrero del 2020.
jueves 05/12/2019

Las obras del artista brasileño José Guedes parecen sobresalir de la pared creando la ilusión de una tercera dimensión. Se trata de una serie de cuatro piezas que simulan hojas de cartulina arrugadas, desechos donde se adivinan las famosas geometrías de segmentos rojos, amarillos, azules y negros del neerlandés Piet Mondrian.
lunes 02/12/2019

La técnica utilizada en la exposición ‘Personajes Míticos’, de la artista escultora Marcia Vásconez Roldán, se fundamenta en una mixtura de cerámica, cuero, metal, barro, papeles de colores, telas, sogas y otros materiales, que se transforman fácilmente y que fueron coleccionados por ello.
viernes 22/11/2019

Con la voz temblorosa, Leana, de 95 años, se siente abrumada por la emoción al hablar, por primera vez, de su deportación. Los testimonios excepcionales de supervivientes del exterminio de gitanos del este de Europa bajo el nazismo resuenan en una exposición en Francia.
martes 19/11/2019

Es una de las piezas más pequeñas, sin embargo, el trabajo invertido en su manufactura y su riqueza simbólica la convierten en una de las más atractivas de la exposición ‘De vuelta a casa’. Esta muestra se exhibe en el primer piso del Centro de Investigación de la Memoria y el Patrimonio Cultural, ubicado en las calles Jerónimo Carrión y pasaje León, en el norte de Quito.
martes 19/11/2019

Fue un día como este martes 19 de noviembre del 2019, hace dos siglos, cuando el Museo del Prado abría sus puertas por primera vez. Entonces tenía solo 311 obras y solo se podía acceder una vez a la semana, hoy su colección incluye miles de obras y se encuentra entre los museos más visitados del mundo.
jueves 14/11/2019

La lluvia y el viento acompañaron este jueves 14 de noviembre del 2019 el sentimiento de magia que se respiraba en la inauguración de la exposición 'Harry Potter, the Exhibition' en Lisboa, en la que los fans portugueses podrán conocer de primera mano las criaturas, vestimentas y objetos que aparecen a lo largo de las ocho películas de la saga.
jueves 14/11/2019

Una maqueta muy precisa de la villa paquistaní donde vivía Osama bin Laden, una foto de la camioneta todo terreno de uno de los principales mensajeros del jefe de Al Qaida, las dudas de Barack Obama antes de aprobar el ataque contra su casa: una exposición en Nueva York recorre los 10 años de caza del cerebro de los atentados más sangrientos de la historia, y celebra a su paso la tenacidad de los servicios de inteligencia estadounidenses.
jueves 14/11/2019

En Nueva York, una exhibición detalla los operativos que condujeron a la muerte del autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre del 2001, Osama bin Laden. Un modelo de la villa de Pakistán en la que vivía y testimonios de quienes formaron parte del operativo son partes de la muestra. Video: Agencia AFP.
viernes 01/11/2019

Unas 1 500 personas han acudido a observar la muestra fotográfica de la cantora de arrullos afroesmeraldeños Rosa Wila, quien lleva 45 años cantando composiciones de su autoría a los santos.
jueves 31/10/2019

Con la participación de 11 mujeres artistas de los pueblos y comunidades indígenas del Ecuador y de países invitados como México y Colombia, en el salón Olmedo de la Universidad Andina Simón Bolívar se expone la muestra ‘Shuk Makilla’, que significa: una sola mano, o una sola fuerza.
lunes 28/10/2019

Shuk Makilla (una sola fuerza) acoge la obra de 11 artistas en el primer Encuentro de mujeres artistas de los pueblos y nacionalidades del Abya Yala. El evento se desarrollará hasta el 15 de noviembre del 2019, organizado por el colectivo Warmi Muyu y la Cátedra de Pueblos Indígenas de América Latina de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB).
jueves 24/10/2019

El Museo del Louvre exhibe a partir de este jueves 24 de octubre de 2019 en París 162 obras de Leonardo da Vinci, en la mayor retrospectiva organizada sobre el genio del Renacimiento, fallecido hace 500 años.
miércoles 23/10/2019

La noche de este miércoles 23 de octubre del 2019 se inaugura, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, la muestra ‘Frágil Genealogía II’, de la artista guayaquileña María José Argenzio.
lunes 21/10/2019

El Museo de los Grammy, situado en el centro de Los Ángeles (EE.UU.), presentará en noviembre una exposición dedicada a los 20 años de los Latin Grammy, los premios musicales más importantes dedicados a la escena latina.