Físicos logran que 'sol artificial' alcance la temperatura real del Sol en un Centro de Investigación
El Centro de Investigación KSTAR, del Instituto Coreano de Energía de Fusión (KFE), alcanzó un récord en encender su sol artificial a más de 100 millones de grados Celsius durante 20 segundos. Un tiempo que no se ha alcanzado anteriormente.
Experimento demuestra la eficacia de las mascarillas para evitar el covid-19
Un equipo de la Universidad de Tokio ha demostrado con un experimento cómo pueden prevenir las mascarillas faciales el contagio del nuevo coronavirus aunque con una protección algo menor en el caso de las de tela frente a las quirúrgicas.
El increíble viaje de un globo de helio casero hasta la atmósfera; lo fabricó un colombiano y le puso una cámara
Al colombiano Faber Burgos Sarmiento se le ocurrió una brillante idea: fabricar un globo meteorológico con 1 811 litros de helio. Le puso una cámara GoPro y el resultado fue algo espectacular.
Bandas sonoras de la época dorada del cine italiano experimentan nueva vida
Las bandas sonoras de la era dorada del cine italiano están disponibles para las nuevas generaciones de amantes de la música y el cine bajo una nueva sociedad entre Universal Music Group (UMG) y Sugar, un sello independiente líder de Italia.
Pacientes que superaron el coronavirus donan su plasma para salvar vidas
Diana Berrent dejó atrás su cuarentena por el coronavirus y ahora está deseando unirse a la batalla contra la pandemia y donar sus valiosos anticuerpos que, según investigadores, podrían ayudar a otros enfermos de covid-19.
EE.UU. inicia pruebas en seres humanos para una vacuna frente al covid-19
Estados Unidos inició este lunes 16 de marzo de 2020 las pruebas en seres humanos para una vacuna que proteja del coronavirus, informaron los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) en un comunicado.
Empresa pagará a quienes duerman durante 15 días para una investigación
Una empresa británica, fabricante de cortinas y persianas, está buscando voluntarios para una investigación que intenta determinar cómo la luz y el sonido pueden interrumpir el sueño. La firma Hillarys informó en su página web que quienes participen en el estudio recibirán una compensación económica.
La NASA cultiva en el espacio lechugas sin microbios y seguras para consumirlas
Uno de los grandes retos científicos es proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible, pero para eso hay que poder cultivar productos frescos en el espacio, algo casi impensable hasta ahora.
¿Qué tan cerca está la ciencia de hallar una vacuna para el covid-19?
El covid-19 va ganando terreno y hasta este 5 de marzo de 2020 existen en el mundo un total de 96 890 casos confirmados, según el mapa de registro del virus elaborado por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Experimentan en monos en búsqueda de una vacuna para el coronavirus
En un laboratorio de Hamilton, Montana (Estados Unidos) se desarrolló un estudio en el que monos macacos Rhesus fueron utilizados para un experimento en búsqueda de la cura del Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), una enfermedad respiratoria vírica causada por otra cepa de coronavirus identificada por primera vez en Arabia Saudita en 2012.