Tema

exoplanetas

Un tercer planeta está en formación, según astrónomos

Astrónomos de la Universidad de Monash publicaron nuevas imágenes que confirman la formación de un embrión planetario en el sistema.

Telescopios de la NASA no serían capaces de identificar nuevos planetas habitables

La luz recibida de un exoplaneta podría estar efectivamente "contaminada" por la de otros planetas en el mismo sistema estelar.

‘El infierno’: un planeta de océanos de lava que la Nasa estudiará

En las próximas semanas funcionará el telescopio espacial James Webb (JWST) de la Nasa y permitirá entender lo que los investigadores llaman el infierno.

Nuevos hallazgos sugieren que hay planetas habitables afuera del sistema solar

Los nuevos hallazgos que ha logrado un equipo de astrónomos europeos sugieren que existen planetas habitables, con capacidad para proteger y mantener la vida, afuera del sistema solar.

El exoplaneta 'Súper Tierra' puede ofrecer pistas sobre las atmósferas de mundos distantes

Científicos detectaron un planeta que orbita alrededor de una estrella relativamente cercana a nuestro sistema solar y que podría ofrecer una excelente oportunidad para estudiar la atmósfera de un mundo rocoso similar a la Tierra, el tipo de investigación que puede ayudar a la búsqueda de vida extraterrestre.

La danza de seis nuevos exoplanetas afina las teorías de formación planetaria

Desde que en 1995 se descubriera el primer planeta extrasolar, se han catalogado más de 4 000. Los hay extremadamente calientes, más y menos densos o parecidos en tamaño y forma a la Tierra. Ahora, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un sistema de seis con un peculiar ritmo de movimientos.

El telescopio Spitzer de la NASA se jubiló tras 16 años descubriendo un universo oculto

La NASA despidió el jueves 30 de enero del 2020 su telescopio espacial Spitzer después de 16 años al servicio de la astronomía, desvelando un universo oculto por los rayos infrarrojos como los siete planetas del tamaño de la Tierra alrededor de la estrella Trappist-1.

El descubrimiento de seis exoplanetas ayuda a entender geología de la Tierra

Astrónomos descubrieron seis nuevos exoplanetas que orbitan en tres estrellas diferentes, hallazgo que puede ayudar a entender mejor la geología de la Tierra, según publica este lunes 23 de diciembre del 2019 la revista científica Nature.

Cheops, el vigilante de los exoplanetas, ya está en órbita

Cheops, el satélite europeo que estudiará el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, aquellos fuera de nuestro sistema solar, ya está en órbita, después de que, en un segundo intento, el cohete Soyuz lograra despegar desde el Puerto Espacial de Kurú, Guayana Francesa.

El telescopio Cheops sale rumbo a los exoplanetas para estudiarlos

Un cohete Soyuz despegó este miércoles 18 de diciembre del 2019 desde la Guayana francesa con el telescopio espacial Cheops a bordo rumbo hacia los exoplanetas que tiene que estudiar con el objetivo de dar un paso más hacia la comprensión del origen de la vida.