Retrasar la demencia del Alzheimer hasta 5 años puede depender de estos hábitos
La demencia afecta a escala mundial a unos 50 millones de personas, pero un estudio dice que mantener el cerebro activo, con ciertos hábitos, podría retrasar la aparición de Alzheimer.
El 27% de jóvenes de 19 a 29 años ingresados con covid muestra complicaciones
El 27% de los jóvenes de 19 a 29 años ingresados con covid-19 desarrolla complicaciones, según un estudio realizado en el Reino Unido.
¿Cuánto puede vivir una persona? Este siglo podría batirse un récord
El número de personas que viven más allá de los 100 años lleva aumenta, hasta casi medio millón de personas en todo el mundo. Sin embargo, hay menos que viven hasta los 110 años o más.
En Asia ya hubo una epidemia de coronavirus hace 20 000 años, revela estudio
En Asia oriental se produjo una epidemia debido a un coronavirus hace más de 20 000 años.
Las zonas muertas crecen en el océano
Las conocidas como “zonas muertas” siguen extendiéndose por el océano, especialmente por el Pacífico.
La variante británica del covid-19 es un 45% más contagiosa, según estudio
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) difundido este martes 20 de abril del 2021 reveló que la variante británica del coronavirus es un 45% más contagiosa que el virus original.
Un estudio concluye que la comida sabe mejor si la vemos antes de olerla
La comida sabe mejor si se ve antes de olerla, según concluyeron los autores de un estudio dirigido por la Universidad del Sur de Florida (USF) y publicado en el medio especializado Journal of Consumer Psychology.
Los viajeros espaciales del futuro deberán hacer ejercicio muy intenso
Desde hace ya unos años, las agencias espaciales de Estados Unidos y Europa, la NASA y la ESA, respectivamente, tienen puestos los ojos en dos ambiciosos objetivos: volver a la Luna y establecer una lanzadera o estación orbital, y viajar a Marte, dos retos que obligarán a los humanos (astronautas o turistas) a pasar largas temporadas en el espacio.
Italia empieza un estudio con perros para detectar el covid-19 con el olfato
El Campus Bio-médico de Roma inició el 29 de marzo de 2021 el primer estudio en un hospital universitario de entrenamiento de perros para la detección rápida, a través del olfato, de individuos sintomáticos y asintomáticos potencialmente afectados por el covid-19.
Los problemas de sueño pueden ser un factor de riesgo para el covid-19
El insomnio, las interrupciones del sueño y el agotamiento diario pueden ser factores de riesgo para contraer el coronavirus, padecer la enfermedad más grave y con un periodo de recuperación más largo, según sugiere un estudio realizado entre trabajadores sanitarios.