Tema

esperanza

Artistas unen sus voces para avivar la esperanza y decirle al Ecuador: #QuédateEnCasa

Sí. En Ecuador hay tensión, incertidumbre, miedo por la propagación del covid-19 en el país. Pero también hay halos de luz que avivan la esperanza: las voces de artistas nacionales que -frente a la pandemia- han decidido no dejar de crear. Han hecho de sus hogares, escenarios para que sus sonidos retumben con un solo mensaje: #Quédateencasa, una medida de corresponsabilidad ciudadana que blinda ante la infección del virus.

Nueve años después del accidente, aún se surfea en Fukushima

Como cada mañana, llueva o haga sol, Koji Suzuki, de 64 años, toma su tabla de surf y enfila hacia la playa para domar las olas que se estrellan contra el litoral de Fukushima, uno de los parajes más hermosos de Japón.

River va por el título esquivo de Gallardo pero Boca aún tiene esperanzas

River Plate intentará vencer este sábado 7 de marzo de 2020 a Atlético Tucumán para consagrarse campeón de la Superliga Argentina, un torneo esquivo al multicampeón entrenador Marcelo Gallardo, pero Boca Juniors, que está a solo un punto y recibe a Gimnasia, todavía tiene esperanzas.

La esperanza sobrevive al infierno del campo para refugiados de Moria

Algunos llevan ya cuatro años en el infierno de Moria (en la isla de Lesbos), otros, como el nigeriano Clemens, siete meses. A todos, independientemente de su procedencia, les une la esperanza de que algún día lograrán su propósito de empezar una vida mejor en Europa.

Miedos y esperanzas de cientos de mujeres en campos de familiares de yihadistas en Siria

En Al Hol, donde los kurdos retienen a parientes de los yihadistas en el norte de Siria, la mitad de las mujeres querría aprovechar la ofensiva turca para escapar y recuperar el “califato” mientras la otra mitad tiene miedo, cuenta una francesa del campamento a la AFP .

Esperanza a los pobres

La situación económica del Ecuador no está como para muchas alegrías. Nos esperan tiempos difíciles, especialmente para los más pobres, para los desempleados y otros muchos que están a las puertas del desempleo. El próximo 17 de noviembre se celebrará en todo el mundo católico la Tercera Jornada Mundial de los Pobres. Alguna moneda habrá que echar en la alcancía, pero de lo que se trata es de devolver la esperanza perdida a los que sufren injusticia y precariedad en la vida. Lo cierto es que después de la crisis mundial y de nuestras sucesivas crisis domésticas las desigualdades continúan y las bolsas de pobreza crecen sin cesar.

Venezolanos ondulan entre el pesimismo y la esperanza frente al diálogo

Separada de sus hijos que emigraron, Gladys es pesimista frente al diálogo; Elsa, a quien no le alcanza el sueldo, cree que puede ser la vía para sacar al país del foso. Los venezolanos se debaten entre el apoyo y el rechazo a una negociación.

La esperanza vuelva a los restaurantes de ballena japoneses

“¡Chef! Dos sashimis, tres filetes”, grita la camarera a la hora del almuerzo en uno de los restaurantes de ballena más famosos de Tokio. La reanudación de la caza comercial de cetáceos les ha devuelto el optimismo.

Una esperanza

Con beneplácito he recibido la noticia por parte del Gobierno de que se va a dar atención al pago del bono por vejez a los jubilados, que hasta la fecha no se ha cancelado, a pesar de que en el caso personal, han transcurrido tres años desde que me jubilé, luego de cerca de 40 años de servicio público.

‘Niños de agua’ evoca el poder de la esperanza

El cliché puede hacernos pensar que los libros para niños deben ser divertidos, chistosos e inofensivos, y ojalá tan suaves como miga de pan. Pero no es la regla ni mucho menos. Los niños también se enfrentan a las diversas dimensiones del dolor. Sandra de la Torre recibe esta noche un premio por un cuento basado en las víctimas del Síndrome de la Resignación, una de las múltiples consecuencias, quizás la más desconcertante, de la inmigración en Europa.