Renuncia de Telefónica a espectro en México preocupa a analistas del sector
La renuncia de Telefónica Movistar a concesiones de espectro radioeléctrico mexicano, como parte de su nuevo modelo de operación en Hispanoamérica, preocupa a especialistas de telecomunicaciones por su posible impacto en la competitividad del sector.
Gobierno dará más espectro a cambio de más inversión
El Gobierno persigue un crecimiento de la conectividad del país, a través de una nueva política pública que incentive la inversión del sector privado.
La verdad detrás de la misteriosa figura humana en el cielo de Zambia
La enorme figura humana que emergió entre las nubes medía más de 100 metros y estuvo presente en el cielo durante poco más de 30 minutos, según detallaron los ciudadanos que reportaron la extraña figura en Zambia.
Gobierno firma contratos con Claro y Movistar para desplegar la red 4G
Este 18 de febrero de 2015 se suscribió el contrato para la asignación adicional del espectro de la red de cuarta generación (4G), entre el Gobierno y los representantes de las operadoras de telefonía móvil privada en el país, Movistar (Otecel S.A.) y Claro (Conecel S.A.). El valor que pagaron las operadoras privadas al Estado por el espectro de esta red fue de USD 330 millones. La concesión tendrá vigencia hasta el año 2023.
Jorge Glas volvió a sus funciones luego de superar un cuadro intestinal severo
Luego de 14 días sin aparecer públicamente, por un cuadro intestinal que le provocó una severa deshidratación, el vicepresidente de la República, Jorge Glas, retomó sus actividades hoy miércoles 18 de febrero del 2015.
9 millones de líneas tendrán 4G en América Latina al finalizar el 2015
La red de cuarta generación o 4G continúa su expansión en América Latina. Esta plataforma, que ofrece velocidades de navegación 10 veces más rápidas que su antecesora, la 3G, de a poco va sumando nuevos usuarios en la región, debido a la concesión de espectro que otorgan los gobiernos a las empresas telefónicas y al despliegue de infraestructura.
Claro: 'Negociaciones para espectro 4G están estancadas'
El director Jurídico de Claro, Teodoro Maldonado, aseguró que las negociaciones del espectro para el despliegue de la red 4G “están estancadas”.
Telefónicas con dudas ante nuevos competidores
El Gobierno calcula que hasta fines de año Operadoras Móviles Virtuales (OMV) puedan ingresar al país. Una OMV es una compañía de telefonía móvil que no posee una concesión de espectro de frecuencia y por lo tanto carece de una red propia. Por ello, para ofrecer el servicio telefónico a los usuarios deben alquilar la red de otra operadora u operadoras que cuenten con esa infraestructura, como Claro, Movistar o la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).