Tema

eso

Hallan un exoplaneta ultracaliente en el que llueve hierro

Un equipo de científicos españoles y suizos ha descubierto un exoplaneta gigante con temperaturas diurnas capaces de vaporizar el hierro, y que podría condensar en gotas de lluvia en las regiones nocturnas.

ESO participa en la protección de la Tierra frente a asteroides peligrosos

La observación de un asteroide que pasó a 5,2 millones de kilómetros de la Tierra el pasado mayo sirvió para que los expertos pudieran ensayar la respuesta ante la llegada de un posible objeto peligroso, misión en la que colaboró el Observatorio Europeo Austral (ESO) con el instrumento Sphere.

Astrónomos captan una imagen detallada del cúmulo estelar RCW 38

Un equipo de astrónomos logró captar una imagen detallada y colorida del cúmulo de estrellas RCW 38, situado en la constelación de Vela, a 5 500 años luz de distancia de la Tierra, con ayuda del sistema de ondas infrarrojas HAWK-I, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).

El dramático 'beso' de dos jóvenes estrellas

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un nuevo sistema estelar doble en el que sus dos estrellas están tan cerca la una de la otra que se tocan y comparten material, y ambas podrían dirigirse hacia un "final dramático".

Astrónomos observan por vez primera el interior de una galaxia temprana

Un equipo de astrónomos logró observar por primera vez cómo se forman las galaxias en el universo temprano gracias al telescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile.

Telescopio capta impresionante imagen de 'la mano de Dios'

El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO) detectó el glóbulo cometario CG4, también conocido como ‘La mano de Dios’, una nebulosa débil de difícil localización y cuya naturaleza exacta sigue siendo un misterio.

ESO capta una nueva imagen de un cúmulo estelar en la Constelación de Carina

El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado una nueva imagen de un conjunto de estrellas jóvenes congregadas sobre un fondo de nubes de gas y franjas de polvo en la Constelación de Carina, un "laboratorio celeste" que permite a los astrónomos aprender más sobre la evolución de las estrellas.

Observatorio Europeo Austral estrena una nueva cámara de exoplanetas

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha estrenado en el Observatorio Paranal, en Chile, su nuevo instrumento SPHERE, una cámara para localizar y estudiar exoplanetas con un nivel de contraste único con la que ha conseguido ya las primeras imágenes, según informó este organismo en un comunicado.

Miden por primera vez la velocidad de rotación de un exoplaneta

Un equipo de astrónomos consiguieron medir por primera vez la velocidad de rotación de un exoplaneta (planetas que se encuentran fuera del Sistema Solar), según anunció hoy (30 de abril de 2014) el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado.

Alineación casual de una nebulosa y una estrella recrea un 'anillo de diamantes'

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado una imagen de la nebulosa de una estrella en proceso de envejecimiento que, alineada con otra estrella, produce un efecto que se asemeja de forma curiosa a un 'anillo de diamantes'.