Reemplazo de alimentos y yapa ofrecen mercados de Guayaquil ante escasez
Los mercados municipales de Guayaquil se mantienen activos en su totalidad, pero se siente la escasez de algunos productos.
Cuenca con escasez de huevos y otros alimentos
La espera es larga y las negociaciones no terminan. Tres días lleva esperando un convoy con 17 camiones que traen productos
Las tiendas de comestibles en EE.UU. podría sufrir escasez de suministro
Las tiendas de comestibles en EE.UU. podrían recibir cantidades limitadas de productos o no tener algunos sabores o artículo.
ONU alerta que Corea del Norte está cerca de un 'periodo de escasez severa' de alimentos
La FAO ha alertado que el país se encuentra a las puertas de un "periodo de escasez severa" de cara a los próximos meses ante la falta de unas de 860 000 toneladas de alimentos.
Escasez de alimentos en zoológicos y centros de manejo de fauna del Ecuador por las manifestaciones
Donaciones de fruta, verduras y carnes es el pedido de centros de manejo de fauna y zoológicos de todo el Ecuador, que temen quedarse sin reservas de alimentos para sus animales. Las dificultades que están teniendo para conseguir comida después de siete días de manifestaciones, motivaron a algunos de estos centros a pedir ayuda a través de las redes sociales.
Mercados en Quito atienden parcialmente y analizan cerrar este 9 de octubre del 2019
La atención en varios mercados de Quito es parcial este martes 8 de octubre del 2019. Según los comerciantes, hay dos factores que inciden en el comportamiento del comercio.
Las legumbres, hortalizas y frutas comenzaron a escasear en el Mercado Mayorista de Ambato
Las plazas y mercados del centro de la ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua, cerraron sus puertas el viernes 4 de octubre del 2019. La medida fue adoptada las autoridades municipales ante las movilizaciones convocadas por los dirigentes indígenas y campesinas que apoyan el paro de la transportación.
‘Odisea’ desde Venezuela hacia Colombia para comprar alimentos y productos básicos
Juana viajó 16 horas en autobús hasta la localidad venezolana de San Antonio para cruzar la frontera con Colombia y comprar alimentos, un fenómeno cada vez más común, según autoridades locales ante la crisis económica del país petrolero. Unos 50 000 venezolanos cruzan a diario el puente internacional Simón Bolívar, principal cruce peatonal en el fronterizo estado Táchira, según cifras oficiales. A ese flujo se suman en los últimos meses viajeros desde regiones tan distantes como Anzoátegui, a unos 1 100 kilómetros. Es una “odisea para venirnos”, relata Juana Estrado, de 63 años, acompañada por uno de sus hijos. Piensa, de todos modos, que esa odisea vale la pena ante la hiperinflación estimada en 1 000 000% por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2019 y la escasez de productos básicos en zonas de la provincia, incluso pese a la acelerada pérdida del poder adquisitivo del bolívar -la moneda local- por una constante devaluación. Juana viajó a San Antonio desde la ciudad anzoatigu
Corea del Norte sufre la peor sequía primaveral desde hace 37 años
Los medios norcoreanos alertaron este miércoles, 15 de mayo del 2019, de que el país sufre la peor sequía primaveral en 37 años, en medio de una creciente preocupación porque esta falta de lluvias agudice la escasez de alimentos que encara el aislado y empobrecido país.
Gobierno cubano regula venta de alimentos y productos de higiene ante escasez
El Gobierno de Cuba anunció este viernes 10 de mayo del 2019 la aplicación progresiva de medidas para regular y controlar la venta de productos alimenticios, de aseo y de higiene con el fin de evitar el acaparamiento, debido a la escasez y desabastecimiento existente desde hace meses en la red de comercio minorista del país.