entregas
viernes 11/12/2020

Los agasajos y programas alusivos a la Navidad son una característica en esta época. Sin embargo, el covid-19 cambiará esa tradición y este año, dependencias como la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito y el Patronato San José explorarán otras formas de llegar a la población que atienden.
miércoles 25/11/2020

El servicio de computación en nube Amazon Web Services (AWS), el más usado de la industria, se vio interrumpido por varias horas este 25 de noviembre del 2020 en la costa este de EE.UU. e impidió las operaciones de miles de páginas web y plataformas que se basan en él.
martes 24/11/2020

Más de una persona en Reino Unido fue víctima de una estafa. Ellos compraron una consola de videojuegos PlayStation 5 por Internet, pero no recibieron el producto solicitado, sino arroz, comida para perros y en otros casos, electrodomésticos de cocina. La empresa que realizó los envíos ha iniciado una investigación del hecho.
viernes 12/06/2020

Una propuesta más para reactivar la economía de los vecinos se impulsa en el sur de Quito. Se trata de la Veci Canasta. Tiene 23 productos entre verduras, hortalizas y frutas.
miércoles 13/05/2020

Daniel del Castillo es un comerciante esmeraldeño que vende accesorios tecnológicos desde hace 15 años en el casco comercial y bancario de la ciudad de Esmeradas.
viernes 01/05/2020

La etapa de nueva normalidad en Ecuador, que comenzará el lunes 4 de mayo del 2020, permitirá que las actividades comerciales se reactiven, en el caso de las poblaciones que comiencen con semáforo en rojo, solo si venden a domicilio.
martes 28/04/2020

Se han convertido en un aliado para las familias que no pueden salir por las restricciones para los vehículos o para quienes prefieren no exponerse al ir de compras.
domingo 29/03/2020

Desde el pasado 25 de marzo del 2020, en Ecuador rige un toque de queda que se inicia a las 14:00 y finaliza a las 05:00 del día siguiente. Esta es una de las medidas implementadas para frenar la propagación del covid-19, que en provincias como Guayas y Pichincha ya es comunitario. Sin embargo, el protocolo para la emisión y control del salvoconducto establece cierta flexiblidad para los servicios de aplicativos y motorizados que realizan entregas a domicilio.
viernes 27/03/2020

Con las restricciones para frenar la propagación del covid-19, el servicio a domicilio de alimentos y medicinas ha aumentado en Quito. Las 'apps' Rappi, Glovo, UberEats o Tipti han asumido esa tarea; en sus plataformas no es poco común leer mensajes que alertan sobre probables demoras debido a la alta demanda.