Tema

enseñanza

¿De qué se trata la cíborg docencia?

La ciborgdocencia es la fusión entre la tecnología y la enseñanza. La revolución tecnológica transforma también el campo de la educación, actualmente.

Enseñanzas de Ken Robinson, el mejor educador del mundo

El mensaje de Sir Ken Robinson –lleno de carisma y humanidad- es muy sencillo: la alternativa frente a sistemas educativos rígidos, burocráticos y demasiado formales, es volver a la naturaleza de los niños y sus talentos.

Docentes preparan movilizaciones para principios de marzo

Las declaraciones del presidente, Guillermo Lasso, sobre una mayor atención a la educación son cuestionadas por la UNE.

Nuevos voluntarios del Cuerpo de Paz enseñarán inglés en la Sierra centro

16 profesionales estadounidenses del Cuerpo de Paz en Ecuador trabajarán en el mejoramiento del idioma inglés, en escuelas, colegios y universidades de seis provincias de la Sierra.

El pueblo Sarayaku enseña a los niños y adolescentes los saberes ancestrales de la pesca, la caza y la sobrevivencia en la selva

La transmisión de esos saberes de mayores a niños del pueblo Sarayaku está a cargo de sus padres y abuelos.

Docentes tienen una opción de ganar experiencia en el exterior

Mientras hablaba en español, sus estudiantes estadou­nidenses de primer año parecían no entender, cuenta el docente ecuatoriano Carlos Baquerizo. Un día, él y otra colega latina charlaban, también en español, sobre lo difícil que debía ser para los niños este idioma. “Esto es fácil”, dijo de pronto una alumna.

Un proyecto de ley presentado en Argentina propone que se enseñe derechos animales en las escuelas

Un proyecto de ley en Argentina, presentado por el diputado Mario Arce, de Juntos por el Cambio, busca educar a los niños sobre los derechos de los animales y de esta manera terminar con la violencia hacia ellos y el abandono urbano.

Cita virtual de 14 ministros de educación de América Latina se desarrollará este 30 de junio de 2020

Ecuador será el anfitrión del Segundo Encuentro de Ministros de Educación de América Latina, que se llevará a cabo el próximo 30 de junio. El encuentro ha sido coordinado por La Red Latinoamericana de Educación (Reduca) y contará con la participación de 14 países.

La realidad virtual ayuda a romper las barreras del idioma inglés en la enseñanza en Estados Unidos

La escena se repite a diario en miles de clases en escuelas de Estados Unidos: maestros que sólo hablan inglés deben enseñar lectura, escritura y otras materias a estudiantes que aún no dominan ese idioma. Aunque el problema parece insoluble, las nuevas tecnologías ofrecen esperanza.

Yoshili, la niña que enseña el tsáfiki a través de redes sociales

Yoshili Calazacón, de 6 años, sueña con que todos los niños de Santo Domingo conozcan su idioma nativo, el tsáfiki. Hace seis meses, le pidió a su abuelita Albertina Calazacón que le ayudara a armar un proyecto para enseñar su lengua materna.