Pregunta sobre reduccir número de asambleístas puede ir a votación en Ecuador
La Corte Constitucional (CC) calificó como constitucionales las ocho preguntas que el gobierno de Guillermo Lasso le envió.
Tres nudos críticos tiene el proyecto de Tribunal de Cuentas
La propuesta de crear un Tribunal de Cuentas que reemplace a la Contraloría General del Estado debe superar por lo menos tres puntos cruciales para que pueda concretarse.
¿Qué países reconocen el derecho a la ciudadanía por nacimiento, que Trump amenaza revocar en EE.UU.?
Estados Unidos y Canadá, cuyos estándares económicos son altos, reconocen el derecho a la ciudadanía para los nacidos en su territorio junto a otros 28 países en todo el planeta.
Enmienda constitucional legaliza una fiesta taurina en Brasil
El Congreso brasileño promulgó este 6 de junio del 2017 una enmienda constitucional que legaliza la "vaquejada", una fiesta taurina muy arraigada en algunas regiones del país, en la que jinetes halan a los toros por el rabo para derribarlos y que la Corte Suprema había prohibido en un estado por ser inconstitucional.
Cartes insta a la calma a la ciudadanía tras violencia e incendio en Congreso
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, instó este viernes 31 de marzo de 2017 a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse llevar por la violencia, después de que cientos de manifestantes incendiaran parte del edifico del Congreso, después de que 25 senadores aprobaran un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial.
Pamela Aguirre realizó voluntariado con detractores de su propuesta de consulta
El terremoto lo paró todo. Las prioridades cambiaron después del 16 de abril del 2016, pero tres días antes la Corte Constitucional ya había decidido dar paso a la recolección de firmas del colectivo Rafael Contigo Siempre. Por unanimidad, los nueve jueces calificaron el procedimiento de referendo.
Asambleístas de Alianza País y presidente Correa analizan segundo paquete de enmiendas
El presidente de la República, Rafael Correa, está reunido con los asambleístas de Alianza País la mañana de este 8 de enero del 2016 en el Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet.
Enmienda sobre la comunicación
Es importante, a la vez que imprescindible, que se difunda el numeral 16 del Dictamen que emitió la Corte Constitucional el 31 de octubre del 2014, ubicando a la comunicación como servicio público, esto es, quitándole al pueblo ecuatoriano su derecho a la libre expresión del pensamiento comunicativo sin ninguna restricción proveniente del poder político presidencial. Al utilizar el nominativo de “enmienda” cuyo concepto significa: corrección o supresión de un error o vicio, que al ser ubicado en esa categoría de pensamiento, no puede trasladarse a un ámbito que viola directamente preceptos constitucionales.
Entrevista a Gabriela Rivadeneira
La Presidenta de la Asamblea habla sobre las leyes para la redistribución de la riqueza. Además de las enmiendas a la Constitución.
Jaime Nebot reafirma su oposición al Gobierno después del saludo a Correa
Para el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el país atraviesa un estado político-económico “muy grave”. Por lo tanto, no es momento de especular sobre quién le da la mano al otro -en referencia al último saludo entre él y el presidente Rafael Correa el pasado jueves 8 de octubre, durante la inauguración del reestructurado edificio de la Contraloría General del Estado, en Guayaquil-.