emprendedores
domingo 19/07/2020

Varios deportistas han decidido iniciar sus propios negocios o crear sus marcas gracias a la experiencia adquirida en los años dedicados al deporte. Byron Guamá abrió su tienda ‘online’ mientras Jonathan Caicedo inaugurará su local en Santa Martha de Cuba, la parroquia donde nació.
viernes 03/07/2020

"Entregar créditos para salvar empleos es una prioridad", señaló Lenín Moreno, presidente de Ecuador, en un recorrido en Guayaquil este viernes 3 de julio del 2020. Allí visitó el negocio de una beneficiaria de un préstamo del programa Reactívate Ecuador, por la pandemia del covid-19.
sábado 30/05/2020

El Tren de Hielo llegó por última vez a la estación de Urbina, en Chimborazo, el 15 de marzo, un día antes de que se decretara la emergencia sanitaria. Desde entonces, unas 311 personas de Jatari Campesino, La Moya, Cuatro Esquinas y Pulinguí dejaron de trabajar.
martes 19/05/2020

Durante la emergencia sanitaria por el covid-19, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha atendido más de 40 trámites relacionados a la obtención de la Notificación Sanitaria para alimentos procesados en Quito.
viernes 13/03/2020
La formación del futuro
Los profesionales del futuro estarán marcados, en su mayoría, por la tecnología. Materias como robótica, programación, inteligencia artificial, big data, entre otras, signan la tendencia a escala global en estos momentos. En este contexto, surge un concepto que va tomando fuerza y que es necesario considerarlo seriamente en hogares y centros de estudio: el ‘longlife learning’, que viene a ser un aprendizaje constante, durante toda la vida, de diferentes temas, que serán de utilidad para cada persona, según su vocación, pero sobre todo según sus intereses. Este modelo de educación continua viene a ser una nueva habilidad que estamos obligados a desarrollar con un solo objetivo: ser capaces de adaptarnos a los constantes cambios que vive el planeta. Expertos en temas educativos aseguran que en medio de la cuarta revolución industrial la habilidad de adaptación será determinante. Esa virtud marcará, en buena manera, el éxito o el fracaso de un profesional. Y como parte de esa adaptación a
sábado 15/02/2020

Familias completas y parejas de amigos y novios asistieron la mañana de hoy -15 de febrero del 2020- al Parque Metropolitano Guangüiltagua, norte de Quito, para participar en el Vegan Day, una iniciativa creada para reunir a emprendedores que promueven el consumo de alimentos y productos alternativos, libres de derivados de animales.
sábado 18/01/2020

El Tren Crucero y seis expediciones ferroviarias, de 11 que empezaron hace 10 años, generan ingresos a cerca de 1 500 emprendedores, artesanos y asociaciones en la Sierra centro y norte, y en Guayas.
jueves 09/01/2020

Con 116 votos la Asamblea Nacional aprobó el martes 7 de enero del 2020 el proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación. Ahora el Ejecutivo tiene 30 días para allanarse o vetar la normativa; luego el Parlamento podrá allanarse al veto o rectificar el texto sugerido. Y finalmente deberán expedirse los reglamentos respectivos para la aplicación de la legislación.
martes 07/01/2020

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad este martes 7 de enero del 2020, el proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación. Ahora corre un plazo de 30 días para que el Ejecutivo vete la normativa o se allane a lo dicho por el Legislativo.
sábado 21/12/2019

Para lucir un detalle hecho a mano en Navidad o para sorprender el paladar de los visitantes durante la cena del 24 de diciembre es necesario recorrer las diferentes ferias de la ciudad en busca de productos y complementos diferentes, de esos que carecen los centro comerciales tradicionales. Una de esas se llama Navidad de La Floresta, en donde desde este 21 de diciembre del 2019 participan alrededor de 80 emprendedores y artesanos.
lunes 18/11/2019

Tito Vélez Loor es productor de cocadas. Comenta que en su fábrica se prepara este producto desde hace cuatro años. Vélez, al igual que 30 productores de este dulce tradicional, participó en el taller de inicio de regularización de actividades, que arranca el proceso para obtener la emisión del Registro Sanitario y la categorización de sus negocios de venta de cocadas.
viernes 18/10/2019

"Pediremos a los que más tienen, que paguen más". Las palabras del presidente Lenín Moreno fueron pronunciadas la tarde de este viernes 18 de octubre del 2019, en cadena nacional, antes de que anunciara que las personas que tengan ingresos mayores a USD 100 000 al año "no tendrán derecho a la deducción del impuesto a la renta en gastos personales".
jueves 29/08/2019

El político Guillero Lasso habló sobre el anunció de un Reglamento de los Hospedajes Informales en Ecuador. El excandidato presidencial utilizó la red social Twitter este jueves 29 de agosto del 2019 para señalar que "iniciativas como Airbnb generan ingresos para los ecuatorianos".
sábado 13/07/2019

En la Plaza Cívica Eloy Alfaro, localizada en la avenida Alonso de Angulo (sur de Quito), tuvo lugar la II Feria de Emprendedores Virtuales. Desde las 09:30, de este sábado, 13 de julio del 2019, se expusieron 50 proyectos desarrollados por los estudiantes de Tercero de Bachillerato de Educación Virtual.
miércoles 26/06/2019

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) realizó la entrega simbólica de créditos por USD 75 millones a emprendedores del segmento de la Economía Popular y Solidaria (EPS), a través de las cooperativas de ahorro y crédito, cajas y bancos comunales del país. Los préstamos fueron aprobados durante el primer semestre de este año.
martes 18/06/2019

Hace cinco años empezaron y desde el 2018 tienen vida jurídica. Los 26 emprendedores de la Asociación Manuel Castro, de Zapotillo, aprovechan el bosque seco de guayacanes para elaborar sus artesanías.
jueves 14/02/2019

El Gobierno anunció que refinanciará deudas con cuatro entidades financieras públicas. El monto sujeto a la medida asciende a un total de USD 860 millones.
viernes 08/02/2019

El Gobierno presentó hoy, 8 de febrero del 2019, el nuevo Modelo de Créditos Inclusivos para fomentar la economía popular y solidaria a través de cuatro productos financieros. La idea es articular el trabajo de empresa privada, sector público y asociaciones.
martes 18/12/2018

Los emprendedores manabitas ofrecen una nueva propuesta para la canasta navideña. Se trata de un conjunto de productos manabitas de origen montuvio. En esta se puede encontrar desde salprieta y tortillas de maíz hasta rompope y cerveza artesanal.
viernes 19/10/2018

Al menos 85 artesanos de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza participaron de la feria denominada ‘Nosotros emprendedores’ organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La actividad se realizó hoy, viernes 19 de octubre del 2018, en parque Cevallos, en el centro de Ambato, en la provincia de Tungurahua.