Tema

electores

137 curules se distribuirán en función de dos nuevas variables

Para los ciudadanos que tienen menos de 40 años de edad, el 7 de febrero próximo será la primera vez que voten en plancha. En función de este mecanismo y del método Webs­ter se conformará la nueva As­amblea Nacional.

La OEA no reconoce las elecciones en Venezuela por consolidar "dictadura"

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles 9 de diciembre del 2020 una resolución por la que no reconoce el resultado de las elecciones parlamentarias de Venezuela y en la que acusa al "régimen ilegítimo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de estar consolidando una "dictadura".

Plan piloto del CNE establece que los electores se retiren momentáneamente su mascarilla para acceder al sufragio

Las elecciones generales del 7 de febrero del 2021 se efectuarán con la pandemia del coronavirus aún latente en Ecuador. Es por eso que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentará el domingo 15 de noviembre del 2020 un plan piloto para definir las medidas de bioseguridad que se aplicarán en los comicios.

Los adultos mayores son el 12,3% de electores en Ecuador

Uno de los retos para las elecciones generales del 2021 será evitar que el ausentismo crezca entre los electores con más de 65 años, en el contexto del covid-19. Para esos comicios están habilitados 1 613 132 adultos mayores.

Uno de cada cinco electores en Ecuador es de la ruralidad

Uno de cada cinco electores en Ecuador vive en zonas rurales. Para los comicios del 2021 votarán 2 989 433 ciudadanos en el campo. Ellos son el 22,82% del padrón total.

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 22 de septiembre del 2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de EL COMERCIO este martes 22 de septiembre del 2020.

Más candidatos, menos electores

Nunca antes se habían registrado en el país tanto entusiasmo para participar en los comicios, pues, durante el período para la aceptación presencial de la nominación correspondiente, que terminó el miércoles 2 del presente mes, concurrieron al CNE 16 pre-candidaturas la Presidencia, más de la que compitieron en los comicios del 2017. En ese entonces ya llamó la atención el alto número de candidatos, la mayoría de los cuales, igual que esta vez, demuestran irresponsabilidad y afán de figuración, ya que no tienen capacidad intelectual, experiencia administrativa, etc., necesarias para asumir la conducción del complejo destino de la patria. Además, las encuestas demuestran que pocos candidatos tienen opción de triunfo en las urnas.

Doce provincias tendrán menos electores respecto a comicios 2019

El padrón electoral para las elecciones 2021 se cerró el 8 de agosto con 13 099 150 electores, es decir, 162 844 menos en relación a los comicios de 2019.

Electores no podrán votar por candidatos de distintas listas

Una de las reformas electorales que se aprobó en la Asamblea Nacional es el modelo de sufragio. Así, Ecuador tendrá por primera vez, tras 22 años, votaciones cerradas y ya no abiertas pluripersonales, es decir, el sufragio será únicamente en plancha.

Hasta 30 minutos en la fila para votar en Quito

Indignados e impacientes, decenas de ciudadanos debían esperar más de 30 minutos este domingo 24 de marzo del 2019, para ejercer su derecho al voto en los recintos electorales de los planteles del centro y norte de Quito.