Tema

educación básica

Inician inscripciones para educación extraordinaria virtual en Quito

Las inscripción para obtener un cupo en educación extraordinaria modalidad virtual en Quito, inició este lunes, 3 de julio de 2023.

Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básicos en 11 meses ¿Cómo inscribirse?

Las personas que busquen terminar sus estudios de octavo, noveno y décimo año de Educación Básica podrán inscribirse en el nuevo proceso escolar intensivo.

El acompañamiento del maestro es clave para prevenir el bullying en Chuquiragua

En la Comunidad Educativa Chuquiragua, en Quito, se aplica la metodología Waldorf para prevenir el abuso escolar entre 70 estudiantes.

Guillermo Lasso anuncia 3 300 plazas de empleo para docentes en 2023

El presidente Guillermo Lasso dio a conocer sobre la apertura de nuevas plazas de empleo para docentes durante el 2023.

2 449 personas privadas de libertad estudian en tres centros carcelarios

El proyecto de formación académica multinivel es respaldado por el Ministerio de Educación, la Diócesis de Ambato, las universidades públicas y particulares y la empresa privada.

Fortalecimiento de aprendizaje de alumnos de educación básica arrancó en Manabí

Se detectaron dificultades de aprendizaje, muchas de estas debido a la interrupción de la presencialidad por la emergencia sanitaria.

Los niños de 1º de Básica se adaptan al aula de clase

El 13% de pequeños de 5 años asiste por primera vez a las aulas, tras dos períodos educativos de estar en la virtualidad

¿El nuevo coronavirus ya es parte del currículo educativo en Ecuador?

La semana de este 4 de mayo del 2020, los estudiantes de quinto, sexto y séptimo de básica del sistema fiscal, en el régimen Sierra y Amazonía, trabajaron en un tema 'El covid-19 paciente y saltarín'. De éste se desprende el subtema ¿Qué es el covid-19 (coronavirus)?

Unicef alerta que un millón de niños están sin escolarizar en Venezuela

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves, 19 de septiembre del 2019, que cerca de un millón de niños se encuentran sin escolarizar en Venezuela debido a la grave crisis política y económica que vive el país, y pidió a la comunidad internacional más donaciones para devolverles a las aulas.

En las escuelas uni y bidocentes el alumno no aprende lo básico

Cuarenta y ocho metros cuadrados tiene la Escuela Intercultural Bilingüe José María Velasco Ibarra. Funciona desde hace más de 10 años, en la comunidad Río Colorado Chico, de la parroquia Pillahuín, en Ambato. Como en otros planteles unidocentes, José Ramos es una especie de ‘hombre orquesta en el lugar’.