Tema

Ecuarunari

La Ecuarunari pide al Consejo transitorio incluir en las elecciones seccionales una consulta popular sobre los proyectos mineros Quimsacocha y Río Blanco

Representantes de las Defensoras del Agua de Quimsacocha y de la Ecuarunari acudieron la mañana de este miércoles, 1 de agosto del 2018, al Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (Cpccs).

Ministra de Minería rechazó denuncia en su contra presentada por la Ecuarunari

La ministra de Minería, Rebeca Illescas, rechazó la denuncia puesta en su contra planteadas por representantes de la Confederación de Pueblos de las Nacionalidades Kichwas del Ecuador (Ecuarunari), el martes 6 de marzo del 2018.

Ecuarunari presentó denuncia contra Rebeca Illescas, ministra (e) de Minería

La Confederación de Pueblos de la Nacionalidades Kichwas el Ecuador, Ecuarunari, presentó una denuncia contra la ministra encargada de Minería, Rebeca Illescas, por los delitos de perjurio y enriquecimiento ilícito, en relación a la adquisición de una propiedad en Quito.

Manuela Picq espera que se le otorgue la visa Mercosur para regresar definitivamente al Ecuador

Para Manuela Picq, periodista y profesora franco-brasileña a quien se le revocó la visa de intercambio cultural en agosto de 2015 y tuvo que salir del país, su retorno representa una reconciliación y redemocratización del Ecuador.

Manuela Picq retornó a Ecuador y fue recibida con una bandeja de capulíes

Manuela Picq desembarcó en el aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela pasadas las 21:00 de este lunes, 15 de enero del 2018. La pareja sentimental de Yaku Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, retornó al país tras obtener el beneplácito de la Cancillería.

La Ecuarunari presentó una denuncia en contra del expresidente Rafael Correa

La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) presentó este 10 de enero una denuncia penal en contra del expresidente Rafael Correa. El documento fue entregado por los dirigentes de esta organización en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ubicada en las avenidas Patria y 12 de Octubre, norte de Quito.

Indígenas llegan a Quito el 8 de diciembre, tras 12 días de caminata

Desde lo lejos se escuchaba: "Costa, Sierra y Amazonía lucha lucha por la amnistía". Eran las voces, al unísono, de alrededor de 300 indígenas, de las 15 nacionalidades del Ecuador. Ellos llegaban a Quito para exigir al presidente Lenín Moreno una resolución definitiva sobre las amnistías presentadas meses anteriores y otros temas del diálogo nacional.

Pérez Guartambel: 'Pedí permiso a la Pachamama y a mi mamá para cambiarme de nombre'

Desde el pasado 9 de agosto del 2017, el nombre del presidente de la Ecuarunari es Yaku Sacha Pérez Guartambel, antes fue Carlos Ranulfo. El cambio lo solicitó al Registro Civil y, luego de que su pedido fue aprobado, ahora realiza la actualización en todos sus documentos personales.

Ecuarunari presentó un ‘amicus curiae’ a pregunta de la consulta sobre minería

El presidente de la Ecuarunari, Carlos (hoy Yaku Sacha) Pérez Guartambel, presentó un recurso de ‘amicus curiae’ en la Corte Constitucional. Con este instrumento, se pidió que la pregunta cinco de la consulta popular se “reformule de mejor manera” para que se incluyan nuevas prohibiciones para la explotación minera.

Pueblos montuvios e indígenas piden incluir en investigaciones por corrupción a Rafael Correa

Los pueblos indígenas y montuvios del Ecuador solicitaron públicamente a la Fiscalía General del Estado que inicie una investigación contra el expresidente Rafael Correa por su supuesta implicación en los casos de corrupción.