Tema

diplomacia

Nuevo embajador de Italia en Ecuador presentó sus cartas credenciales

El nuevo embajador de Italia en Ecuador, Gianni Michele Piccato, presentó esta tarde una copia de sus cartas credenciales al ministro de Relaciones Exteriores encargado, Kintto Lucas, informó la Cancillería local. Piccato reemplaza a Emanuele Pigmatelli quien se desempeñaba en el cargo desde diciembre de 2008. Lucas dio la bienvenida al nuevo representante de Roma a quien le reiteró la “buena relación” bilateral entre los dos países, dijo su ministerio en un comunicado. El diplomático italiano expresó su deseo de fortalecer los vínculos en temas políticos, económicos, comerciales, ambientales y de cooperación. Para Ecuador, la relación con Italia es importante puesto que es el tercer destino preferido por sus emigrantes luego de Estados Unidos y España.

Nominación de Namm como embajador aún está en duda

La designación de Adam Namm como embajador de Estados Unidos en Ecuador está en la recta final. Sin embargo, las críticas a la política del Gobierno ecuatoriano pone en riesgo su nominación.

Senador republicano se opone a ratificación de embajador de EE.UU. en Ecuador

La ratificación en el Senado estadounidense de la encargada de la diplomacia para América Latina y los embajadores para Ecuador y El Salvador quedó en duda ante la oposición del senador republicano Marco Rubio, en protesta por la política de Washington hacia la región. “En vez de hacer frente a los tiranos y promover la democracia, la política de este gobierno hacia América Latina ha sido definida por la contemporización, la debilidad y la alienación de nuestros aliados”, afirmó Rubio, un senador por Florida de origen cubano, en un comunicado enviado este miércoles a la AFP. La comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó ayer en una acalorada sesión la nominación de la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, y los embajadores para Ecuador, Adam Namm, y El Salvador, Mary Carmen Aponte, y ahora deben ser votados por el pleno. “Me reservo el derecho de bloquear o votar en contra de cualquier nominado para América Latina hasta que el gobierno tome acciones si

Ecuador denuncia injerencia de Álvaro Uribe en política interna

La embajada de Ecuador en Bogotá denunció este viernes que el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010) trata de intervenir en asuntos de política interna de ese país, como lo está haciendo en el caso de Venezuela y en contrapeso a la política externa del actual gobierno colombiano.

Gobierno respondió a la CIDH: Es parcializada

El Régimen respondió, el fin de semana pasado, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la emisión de cadenas nacionales en contra de Fundamedios.

Ecuador y Brasil recobran impulso en relación diplomática tras desacuerdos

Ecuador y Brasil “recuperaron muchísimo” su relación tras las controversias diplomáticas de los últimos años, y esperan sellar el buen momento con una visita de la presidenta Dilma Rousseff a Quito en 2012, según indicaron los cancilleres de ambos países. “Estamos avanzado, hemos recuperado muchísimo y fortalecido la relación bilateral”, afirmó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño tras reunirse el martes con su homólogo brasileño, Antonio Patriota, en Manaos (Brasil), al margen de un encuentro de países amazónicos. Los ministros hablaron de política regional, comercio y de derechos humanos, y anticiparon los planes de Rousseff para visitar Ecuador el próximo año con el fin de revitalizar sus vínculos luego de un período de tensiones bajo el gobierno de su antecesor Luiz Inacio Lula da Silva. “Miramos con optimismo las perspectivas (...) Tenemos un comercio que podría crecer más y diversificarse, incluso hay un desequilibrio y estamos trabajando para que Ecuador tenga capacidad de ex

Viceministros de Comercio exterior de Ecuador y Brasil se reunieron en Manaos

Viceministros de Comercio Exterior de Ecuador y Brasil se reunieron en Manaos, en el marco del encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países. En el encuentro, que se realiza desde hoy hasta el 23 de noviembre, se tratarán temas relacionados a las negociaciones en materia comercial entre los dos países. En lo que va del año, las exportaciones ecuatorianas a Brasil han crecido en un 60%, según indicó el embajador de Ecuador en Brasil, Horacio Sevilla.

Gobierno abrirá una embajada en Qatar

El presidente Rafael Correa anunció hoy que abrirá pronto una Embajada en Qatar para fortalecer las relaciones con el Medio Oriente. Según el sitio oficial El Ciudadano, Ecuador contará desde enero con representación diplomática en ese país. La misión estará encabezada por el embajador Kabalan Abisaab. Correa, quien se encuentra en Píllaro para presidir el gabinete itinerante, manifestó a periodistas que la relaciones con Medio Oriente son “mutuamente beneficiosas”. Según el Mandatario, en declaraciones citadas por El Ciudadano, Qatar tiene el ingreso per cápita más alto del mundo, pues es un país con menos de un millón de habitantes tiene la reserva de gas más alta del planeta. Mientras que “Ecuador tiene capacidad para alimentar a una población 80 veces mayor que la que tiene”, agregó.

Correa y Humala se reunirán el 17 de noviembre; Santos visitará el país en diciembre

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Perú, Ollanta Humala, se reunirán junto con miembros de sus gabinetes ministeriales el próximo 17 de noviembre en la ciudad peruana de Jaén, informó el ministerio de Relaciones Exteriores.

Rectificación

En la nota del domingo titulada “El Gobierno no proyecta una imagen uniforme al mundo” cometimos una imprecisión. En el cuarto párrafo de la página 5 dijimos : “Correa anunció su deseo de nombrar a la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, como sucesora de Gallegos. Ha pasado un mes y EE.UU. no se ha pronunciado. El Congreso de ese país debe dar el beneplácito”. El error consiste en sostener que el Congreso debe dar el beneplácito a Cely, cuando según el protocolo diplomático de ese país, el Senado debe aprobar el nombre de su futuro Embajador. El beneplácito es dado solo por los Gobiernos.