Estudio mexicano refuerza hipótesis que meteorito no extinguió a dinosaurios
Un equipo de investigadores mexicanos aseguró este martes que existen evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas que refuerzan la hipótesis de que los dinosaurios no se extinguieron por la caída de un meteorito, sino que la zona del supuesto impacto conserva restos de una erupción volcánica.
Sin asteroide, los dinosaurios habrían seguido dominando la Tierra
Un análisis de modelos estadísticos sobre la diversidad de los dinosaurios muestra que no estaban en declive en el momento de su extinción por un asteroide golpeado hace 66 millones de años.
Algas aprendieron a 'cazar' para sobrevivir al final de los dinosaurios
Diminutas plantas oceánicas aparentemente inofensivas sobrevivieron a la oscuridad del impacto de un asteroide que mató a los dinosaurios al aprender a comerse a otras criaturas vivientes.
Stan, un dinosaurio T-Rex, fue subastado por USD 31,8 millones; es un récord
Los restos fósiles de un Tyrannosaurus rex que se encuentra entre los más completos del mundo fueron subastados el martes 6 de octubre del 2020 por USD 31,8 millones en una venta organizada por la casa de Christie's en Nueva York. De esta forma se cuadruplicó el récord de un dinosaurio en una venta similar.
Misterioso fósil hallado en la Antártica es un gigante huevo prehistórico
Los científicos lo bautizaron 'La Cosa': un misterioso fósil del tamaño de una pelota de baloncesto aplastada hallado en la Antártica y que permaneció en un museo chileno a la espera de que alguien descubriera de qué se trataba exactamente.
El zinc del esmalte dental, clave para saber la dieta de seres prehistóricos
Un equipo científico ha logrado por primera vez reconstruir la dieta de vertebrados prehistóricos analizando los tipos de zinc en su esmalte dental, un logro que amplia sensiblemente el rango temporal y geográfico de estos estudios con respecto a las técnicas previas.
Los dinosaurios caminan en el Centro de Exposiciones Quito
Aunque han pasado 65 millones de años desde su extinción, los dinosaurios volverán a pisar la Tierra como los protagonistas de ‘Mundo Jurásico’. La exposición presenta un conjunto de bestias prehistóricas a escala real, que estarán expuestas al público en el Centro de Exposiciones Quito, desde el viernes 7 de febrero hasta el 25 de febrero del 2020.
Un meteorito causó la extinción de los dinosaurios y no un episodio volcánico, según estudio
Meteorito o volcanismo. Este es el debate científico sobre la causa que acabó con los dinosaurios, al que se une un estudio que señala que aquella extinción fue provocada por el primero, pues la gran erupción volcánica registrada en India habría sucedido mucho antes.
Los T-Rex enanos probablemente no existieron, dice estudio de Revista Science
Durante tres décadas, una controversia agita el mundo de la paleontología: ¿hubo una especie enana de tiranosaurios?
Las erupciones del Decán pudieron contribuir a extinción de los dinosaurios
Las erupciones volcánicas de las llamadas escaleras del Decán (India) pudieron contribuir a la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, por la contaminación medioambiental con mercurio, informa hoy, 16 de diciembre de 2019, 'Nature Communications'.