Tema

dinero electrónico

Monitoreo Enlace Ciudadano 377 desde el Parque Bicentenario en Quito

El Enlace Ciudadano 377 lo transmitió el presidente de la República, Rafael Correa, desde el parque Bicentenario (antiguo Aeropuerto Mariscal Antonio José de Sucre), en el norte de la capital. Esta sabatina fue grabada el viernes, 13 de junio a las 15:00.

Tres medidas para proteger su dinero electrónico

Si bien el Gobierno todavía trabaja en el proyecto de dinero electrónico, las empresas de seguridad informática y financiera ya empiezan a educar a las personas acerca de los cuidados que deben tener.

Banco Central del Ecuador emitió el reglamento del dinero electrónico

El Banco Central del Ecuador (BCE) emitió el reglamento para la operación del dinero electrónico en el país, previsto para que arranque a finales de este año.

Banca pide cambios a la normativa de dinero electrónico

El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, César Robalino, informó la mañana de este miércoles 28 de mayo del 2014 que envió una carta al Banco Central del Ecuador, solicitando aclaraciones sobre el sistema de dinero electrónico, un proyecto que el Gobierno prevé ponerlo en marcha a finales de este año.

Los 6 actores del dinero electrónico

En el circuito en el que opera el dinero electrónico, que está a la espera de un reglamento, intervienen actores tanto del sector público como del privado. 1) Emisor y administrador (Banco Central del Ecuador). 2) Entidades reguladoras 3) Canales tecnológicos: operadoras telefónicas fijas y móviles, operadores satelitales, operadores eléctricos, operadores TV, otros. 4) Macroagentes: empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas, instituciones financieras y del sistema popular y solidario. En su modelo de negocio mantienen una red de establecimientos de atención al cliente y están en la capacidad de adquirir dinero móvil, distribuirlo o convertirlo en especies monetarias conforme los procedimientos que establecidos por el BCE. 5) Centros transaccionales: todas las oficinas de atención de los macroagentes, directas o corresponsales. 6) Personas

Los 15 usos que tendría el dinero electrónico

El presidente del Directorio del Banco Central, Diego Martínez, explicó el jueves 22 de enero del 2014, en conversación con los medios de comunicación, que el sistema de dinero electrónico, que está detallado en el Registro Oficial el 20 de marzo del 2014, es muy similar al proyecto presentado en el 2011 por Diego Borja, el ex titular de la entidad.

Desde la Redacción (22 de mayo del 2014)

Esta mañana el Secretario de Educación Superior aseguró que dentro de 15 días el proyecto de reforma de los aranceles de las universidades privadas del país será aprobado. Las autoridades del Banco Central hablaron sobre el dinero electrónico. Estos y otros temas en nuestro noticiero 'Desde la Redacción'.

Banco Central: 'La dolarización no está en riesgo con el dinero electrónico'

Las autoridades del Banco Central aseguraron que el proyecto de dinero electrónico que ya está en marcha no pondrá en riesgo de ninguna manera el sistema de dolarización, como han sugerido algunos analistas. Según el presidente del Directorio del Banco Central, Diego Martínez, este sistema servirá para disponer de un medio de pago más rápido, seguro, higiénico y barato. Los costos de las transacciones también se los estará definiendo en los próximos meses, hasta el 20 de septiembre, fecha máxima para emitir el reglamento.