Tema

Día de la no violencia contra las mujeres

Las mujeres ganan espacio en la minería

El 16% del personal que trabaja en la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe, es femenino. Las mujeres, al igual que los hombres, operan maquinaria pesada y cumplen exigentes horarios de trabajo.

Municipio dará libre jornada en el Día del Orgullo a empleados LGTB

Los trabajadores municipales de Tunceli, una capital provincial en el este de Turquía, tendrán derecho a librar el Día del Orgullo Gay si pertenecen al colectivo LGTB, mientras que las mujeres tendrán dos festivos extra, el 8 de marzo y el 25 de noviembre, según confirmó este miércoles 17 de marzo del 2021 el alcalde de la ciudad, Fatih Maoglu.

¿Por qué el día contra la violencia de género es el 25 de noviembre?

El mundo conmemora cada 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también llamado el Día Internacional de la No Violencia de Género. La fecha, cuyo fin es sensibilizar y denunciar la violencia que sufren las mujeres en el mundo, recuerda un evento trágico en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres.

Colectivo Ni Una Menos realizó plantón en rechazo a la violencia contra la mujer, en Guayaquil

El colectivo Ni Una Menos en Guayas realizó un plantón en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Mujeres ganan calles en Latinoamérica y otras regiones contra femicidios

Una serie de manifestaciones de protesta contra los femicidios fueron convocadas este viernes (25 de noviembre de 2016) en Latinoamérica, donde la violencia contra las mujeres ha sido especialmente denunciada por la ONU.

Una manifestación naranja contra la violencia de género en Guayaquil

Una mano oscura oprime con rabia el cuello femenino de una silueta rosa. Las letras blancas resaltaron en un fondo morado. ‘No más femicidios. Ni una menos’.

Ecuatorianas hablan sobre el acoso sexual callejero en el mundo

El acoso sexual callejero es una problemática que afecta la cotidianidad de las mujeres a nivel mundial. En Quito, según cifras del Municipio recogidas por la agencia EFE, un 68% de mujeres ha sido víctima de este tipo de violencia de género que se ha naturalizado en la sociedad.

Tuitazo por el Día de la No Violencia contra la Mujer

“Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”. Esa frase junto a los hashtags #26N #VivasNosQueremos es uno de los tuits que se leen la mañana de este 25 de noviembre del 2016. En el Día Internacional por la No Violencia Contra las Mujeres, los colectivos que integran la plataforma ‘Vivas Nos Queremos, ni una menos’ invitan a sumarse al “tuitazo contra el femicidio”.

Día de la No Violencia en el Parque La Carolina

Este domingo, 2 de octubre, cerca de 300 personas se reunieron para conmemorar el día de la no violencia en el Parque La Carolina en el norte de Quito. Se realizaron varias presentaciones de arte en honor al Natalicio de Gandhi. Estuvieron presentes niños de diferentes instituciones educativas, la Policía Metropolitana, el Cuerpo de Bomberos y jugadores del Centro de Alto Rendimiento Independiente del Valle.

El Día de la No Violencia se recordó en el parque de La Carolina

Cerca de 300 personas levantaron sus manos hacia el cielo con mensajes de paz escritos en cartulinas de colores a las 10:00 de hoy, 1 de octubre del 2016. Este acto simbólico se realizó en el parque de La Carolina, en el norte de Quito, para conmemorar el Día de la No Violencia.