dermatología
lunes 22/10/2018

Están en la cocina, el transporte, el suelo, el supermercado, el baño, ascensores, restaurantes y más. Las bacterias invaden no solo el entorno natural de un ser humano, sino también artículos que son de uso esencial en el día a día y cuya exploración científica se ha intensificado en los últimos cinco años: la ropa. Tanto la usada como la nueva son un foco infeccioso que concentran microorganismos que podrían causar patologías en la piel, según señala el dermatólogo Patricio Freire.
miércoles 15/08/2018

Investigadores de la Universidad de Zúrich (Suiza) descubrieron un nuevo enfoque con dos receptores en la médula espinal y un fármaco experimental que suprime la comezón. Luego de una serie de experimentos en ratones y perros a los que aliviaron con éxito diferentes formas de picazón aguda y crónica.
martes 14/08/2018

Las personas que desarrollan casos anormalmente frecuentes de un cáncer de piel conocido como carcinoma de células basales parecen tener un riesgo significativamente mayor de desarrollar otro tipo de tumores. Por ejemplo, cáncer de sangre, mama, colon y próstata.
martes 29/05/2018

Un ordenador logró detectar mejor que los dermatólogos el cáncer de piel, anunció el martes 29 de mayo del 2018 un equipo de investigadores.
martes 13/06/2017

Científicos del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) diseñaron un tipo de moléculas que penetran y oscurece la piel y estimulan a las células para que produzcan pigmentos que absorban la radiación ultravioleta.
lunes 15/05/2017

Una de las cosas que probablemente no extrañes de tu adolescencia es el acné. Seguramente tampoco te gustará saber que a los perros también les puede afectar este desorden. ¿Sorprendido? Aquí te explicamos todo lo que debes saber.
martes 09/05/2017

Ecuador es uno de los países que más radiación UV recibe, por su latitud y altitud. Al estar en la Línea Ecuatorial, los rayos del sol caen perpendicularmente, y a mayoraltitud, en ciudades como Quito la radiación también aumenta.
lunes 13/07/2015

Durante los meses más cálidos es común que las playas y balnearios reciban grandes cantidades de turistas dispuestos a tomar un poco de sol. El ansiado descanso es un momento para relajarse y renovarse pero, en ocasiones, si no se toman las precauciones debidas, puede haber problemas de salud.
martes 01/04/2014

Sin duda son un gran invento para las mujeres: prácticas, baratas y fáciles de utilizar. Se trata de las toallitas desmaquillantes, aquellas que con sólo pasarlas por el rostro, permiten deshacerse rápidamente de la sombra, el rímel, los polvos y la base, entre otros productos cosméticos.
lunes 15/07/2013

Es la enfermedad más frecuente en la infancia. Se calcula que afecta a un 10 ó 30% de la población infantil, aunque también se puede presentar en adultos. Se trata de la dermatitis atópica. Aurora Guerra, dermatóloga española que visitó Ecuador para dar una conferencia magistral sobre las afecciones de la piel, la define como una inflamación cutánea crónica, que tiene una base genética importante.