Tema

Delitos de lesa humanidad

La Conaie y la Asociación de Víctimas del Paro Inocencio Tucumbi presentan una denuncia contra el Estado

Los principales líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) volvieron a reunirse en el Parque El Arbolito, al centro-norte de Quito, la mañana de este lunes 12 de octubre del 2020. En ese histórico lugar se efectuó un ritual ancestral en homenaje a los fallecidos en el levantamiento de octubre de 2019 y se anunciaron acciones legales en contra de las principales autoridades del Gobierno.

Maduro dialogó con la Alta Comisionada de DD. HH. de la ONU por informe

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la Alta Comisionada de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, mantuvieron el miércoles, 30 de septiembre del 2020, una videoconferencia para tratar los avances del programa que el organismo internacional lleva en el país y sobre el informe de la ONU sobre los delitos de lesa humanidad que habría cometido el Gobierno.

Gobierno interino de Bolivia denunciará en La Haya a Evo Morales por delitos de lesa humanidad durante protestas

El gobierno interino de Bolivia presentará una demanda ante el tribunal internacional de La Haya contra el expresidente Evo Morales por “crímenes de lesa humanidad” cometidos durante la crisis política y social que sacudió al país, anunció este viernes 29 de noviembre del 2019 el ministro de Gobierno citado por medios oficiales.

Almagro contempla invocar Carta Democrática de la OEA contra Nicaragua

El secretario general de la OEA afirmó este jueves, 27 de diciembre del 2018, que contempla aplicar la Carta Democrática contra Nicaragua, mecanismo que puede implicar su suspensión del organismo, tras la denuncia de la CIDH de que el gobierno de Daniel Ortega cometió crímenes de lesa humanidad.

Expertos de la OEA aseguran que en Venezuela hubo crímenes de lesa humanidad

El informe de un grupo de expertos designado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, concluyó hoy, martes 29 de mayo del 2018, que el Gobierno de Nicolás Maduro ha cometido delitos de lesa humanidad, y por tanto, existe base legal para denunciarlo ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Entregan restos de 14 víctimas de ejecuciones y desapariciones forzadas en Perú

Los restos de 14 víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada del conflicto que vivió Perú entre 1980 y 2000 fueron entregados a sus familiares para ser sepultados tras ser identificados luego de más de 30 años, informó el jueves 17 de mayo del 2018 la fiscalía peruana.

'Todo indulto es político', dice juez peruano que condenó a Fujimori

El indulto humanitario al expresidente peruano Alberto Fujimori, otorgado por el mandatario Pedro Pablo Kuczynski, es una medida política, aseguró el viernes, 5 de enero del 2018, el juez que lo condenó en 2009 a 25 años de prisión por crímenes de derechos humanos.

Renuncian funcionarios de DD.HH. del Gobierno de Perú tras indulto a Fujimori

Los funcionarios encargados de las oficinas de defensa de los Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Perú renunciaron a sus cargos tras el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), informaron medios locales, el martes 26 de diciembre del 2017.

Alberto Fujimori tras indulto: 'Con libertad hay mejor Navidad'

El ex presidente peruano Alberto Fujimori, condenadopor delitos de lesa humanidad, envió saludos por Navidad desde la clínica donde está internado, tras enterarse del indulto humanitario que le concedió en la víspera el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Comisión en OEA reanuda audiencias sobre denuncias de crímenes en Venezuela

Una comisión formada a instancias del secretario general de la OEA, Luis Almagro, realizó este lunes 16 de octubre de 2017 nuevas audiencias para determinar si hay fundamentos para llevar a Caracas a la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad.