Niños emigrantes mostraron sus danzas andinas
La identidad y la memoria cultural están presentes en más de 200 familias que emigraron desde Azuay y Cañar hace más de 10 años. Ellos viven en Nueva York y forman parte del proyecto Sisa Pakari Centro Cultural & Laboral.
Con danzas y música andina los cañaris rindieron culto al sol
La adoración al Taita Inti o Padre Sol fue la máxima celebración que realizaban los pueblos andinos durante el Imperio Inca. Sus descendientes aún reviven esta fiesta sagrada con rituales y danzas ancestrales durante el Inti Raymi.
Primer encuentro regional sobre lo montuvio en Guayaquil
Mesas de diálogo, conferencias, noches de tradición oral y presentaciones de danzas montuvias con elencos del Litoral hacen parte del Primer Encuentro Regional de Estudios de la Cultura Montuvia Rodrigo Chávez González.
Un día 'fuera del tiempo', en el Cumandá
Alrededor de 60 artistas, entre danzantes y músicos, fueron parte de la obra ‘El día fuera del tiempo’ que se presentó el 25 de julio del 2015. Esta fecha no consta dentro del calendario Maya, que solo toma en cuenta 364 días del año. Es por eso que se destina este día como el momento ideal para sanar y liberar los sentimientos que estén afectando a cada individuo.