Salasakas se alistan para celebrar el Kapak Raymi
La comunidad Salazaka estará de fiesta mañana lunes, 21 de diciembre del 2020, por el tradicional Kapak Raymi.
Danzantes de Cacha y Pujilí, en el trabajo de grupo
Los danzantes se apoderaron de las calles de Riobamba, en el tradicional Pase del Niño de Chimborazo. Su presencia se dio tras cinco años de trabajo en investigación que realizaron los miembros del Grupo Danzantes Tradicionales Milagros. Esta agrupación también fortaleció al danzante de la comunidad Cacha de la parroquia de Yaruquíes, en Riobamba.
El Alabado celebra 10 años de creación con una exposición sonora
Instrumentos musicales, objetos sonoros, danzantes y sus ornamentos serán los protagonistas de la exposición que el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado inaugura el sábado 25 de enero del 2020, una muestra que explora la relación entre los universos sonoros y rituales en el mundo precolombino y con la que este espacio inicia la celebración de sus 10 años de creación.
Más de 5 000 danzantes participarán en la Diablada Pillareña 2020
Huariches, parejas y diablos que azotaban con sus boyeros trajeron hasta Quito una muestra de la tradicional Diablada Pillareña que se realizará del 1 al 6 de enero del 2020 en Píllaro, en la provincia de Tungurahua.
Fiestas de San Pedro y San Pablo se celebraron en el Centro Histórico
Las calles del Centro Histórico de Quito fueron el escenario para la celebración de las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo la tarde de este domingo 30 de junio del 2019. Se informó que 280 danzantes participaron de este evento cultural y católico organizado por Jacchigua Ballet Folclórico Nacional del Ecuador y el Convento de San Agustín.
Danzantes bailaron en Riobamba en honor a la imagen del Niño Chimborazo
Las calles de Riobamba volvieron a llenarse de música y colores. 53 agrupaciones de danza folclórica profesional de todo el país desfilaron en honor a la imagen del Niño Chimborazo, que pertenece al Ballet Folklórico Internacional Chimborazo, uno de los grupos de danza más insignes de Riobamba .
Los artesanos jóvenes recuperan al tradicional danzante
Espejos, bambalinas, la chakana o cruz andina, las cintas de colores y bordados hechos a mano del Taita Inti (padre sol) dan color a los trajes que elabora a mano Adriana Pallo.
Los danzantes de Chibuleo se alistan para la fiesta del Corpus Christi
Alberto Ainaguano volvió a vestirse de danzante para bailar en la fiesta del Corpus Christi en la comunidad Chibuleo, del cantón Ambato, en Tungurahua. Se colocó los cascabeles en los pies y comenzó a danzar al ritmo del bombo y el pingullo, en la plaza central del pueblo.
Vestimenta de los danzantes se alista en Pujilí
Los comerciantes, artesanos y autoridades del cantón Pujilí (Cotopaxi) se preparan para las fiestas del Corpus Christi, la tradicional celebración religiosa que se realizará del 7 al 15 de junio próximo.
Los danzantes y las muñidoras de Gañil festejan a Santa Rosa
Al ritmo de una melodía del pífano, que es una especie de flauta, cuatro danzantes de la comunidad de Gañil, ubicada en el cantón lojano de Saraguro, pusieron la alegría en la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima, el pasado 30 de agosto.