Tema

cupos

500 nuevos cupos en tres planteles municipales de Quito

La Secretaría de Educación del Municipio de Quito informó que estarán disponibles 500 nuevos cupos en tres planteles municipales.

Cómo habilitar una nota para el segundo semestre del 2022 en la 'U', paso a paso

El proceso de admisión a la educación superior para el segundo semestre del 2022 arrancó este 15 de junio. Los jóvenes que han participado en períodos anteriores se preguntan cómo habilitar una nota con la que ya cuentan.

Última oportunidad para acceder a cupos universitarios está por culminar

Este miércoles 1 de junio es la última oportunidad para acceder a cupos universitarios, a través del sistema de la Senescyt.

Inscripciones y cupos para planteles municipales de Quito

La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Municipio de Quito dio a conocer todo sobre las inscripciones, pasos y cupos disponibles en planteles municipales de la ciudad para el año lectivo 2022-2023.

Segunda postulación universitaria concluye este 22 de mayo

La segunda postulación para acceder a la educación de tercer nivel concluye este domingo 22 de mayo del 2022.

Lo que debe tener en cuenta para la segunda postulación a la universidad

Los aspirantes a la educación superior que no obtuvieron un cupo en la primera etapa de admisión tendrán una nueva oportunidad.

Senescyt anunció calendario para segunda postulación

La Senescyt dio a conocer el calendario para la segunda postulación a la educación superior, que deberán revisar los aspirantes a la universidad.

¿Se puede eliminar la Senescyt en Ecuador?

En las redes, los aspirantes a la educación superior manifiestan su descontento con el sistema de admisión a la universidad en Ecuador.

¿Qué pasa si rechaza un cupo para la 'U'?

Los aspirantes a la educación superior tienen la posibilidad de aceptar o no el cupo. Pero, ¿qué pasa si rechaza un cupo? Senescyt indicó que hay dos posibilidades.

85 000 personas se quedarán sin cupo para la 'U'

El secretario de Educación Superior, Alejandro Ribadeneira, dijo que alrededor de 85 000 personas se quedarán sin cupo para acceder a una universidad o instituto del país.