cultura
lunes 01/03/2021

Pruebas rápidas para covid-19, protocolos de bioseguridad, aforos limitados, distanciamiento físico, son algunas variables que se han sumado a la producción escénica para que los actores vuelvan a reencontrarse con el público en una función presencial.
jueves 11/02/2021

Durante los cuatro días de feriado habrá una programación con gran diversidad de propuestas para disfrutar de las tradiciones de Carnaval. Las redes sociales y algunos rincones y museos de la capital serán el escenario de estas actividades. Los eventos presenciales tendrán aforo limitado y los asistentes deberán portar de forma obligatoria la mascarilla.
domingo 31/01/2021

La crisis en el sector cultural es anterior a la pandemia. En el 2019, 150 000 trabajadores del arte y la cultura estaban bajo condiciones de informalidad.
martes 26/01/2021

‘Simón el gran varón’ es un proyecto de arte escénico que muestra un viaje muy particular: el de un joven que vive la transición de género en un lugar y una época llena de prejuicios. La obra se estrena en formato virtual el sábado 30 de enero de 2021, como una tragicomedia en clave de salsa.
domingo 24/01/2021

Rafael Polo nació en Quito, en 1969. Es Doctor en Ciencias Sociales por Flacso. Tiene una maestría en Letras por la Universidad Andina. Es Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central. Su último libro es ‘Sujeto y campo de visibilidad’.
miércoles 20/01/2021

El Museo del Prado emprenderá una reordenación de su colección durante 2021, que afectará a la de pintura europea del siglo XVIII, las salas de Goya y la pintura del siglo XX, esta última con un discurso completamente nuevo y con más peso de mujeres.
martes 19/01/2021

El sistema de transporte público aerosuspendido Aerovía cuenta con un conjunto de vallas publicitarias que reproducen a gran escala obras de artistas nacionales e internacionales, en un circuito para ser apreciado a entre 13 y 20 metros de altura.
domingo 13/12/2020

Octavio Paz decía que los mexicanos enmascaran su rostro para alzar una muralla entre ellos y el mundo. ¿Esa reflexión sirve para pensar las máscaras en la sociedad ecuatoriana?
jueves 10/12/2020

Por medio de un comunicado que fue publicado la tarde de este 10 de diciembre del 2020, Joaquín Moscoso informó que deja su cargo como Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). En el documento se señala que la decisión se la tomó desde el Ministerio de Cultura y que fue ejecutada a través del directorio de esta institución.
lunes 30/11/2020

A mediados de diciembre, en el Museo delle Civiltà (Roma) se inaugurará la exposición ‘Qhapaq Ñan. El gran camino de los Andes’.
sábado 28/11/2020

Las ferias que usualmente se realizaban por las festividades de diciembre están prohibidas en Quito, excepto 41 que forman parte de un plan piloto.
viernes 27/11/2020

De acceso libre y gratuito. Así es el Repositorio Bibliográfico Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Etnoeducación e Interculturalidad de Ecuador que se encuentra disponible desde este jueves 26 de noviembre del 2020.
martes 24/11/2020

El último trimestre del año solía ser el más rentable para el sector de la economía naranja. Según los resultados de la encuesta nacional Medición de Estadísticas Laborales en Trabajadores de las Artes y la Cultura, para el 35,8% de los 2 508 trabajadores culturales encuestados, en esta época tenían más espectáculos.
domingo 22/11/2020
'Los favoritos de Midas', London y Borges
En el texto que acompaña al cuento ‘Las muertes concéntricas’, Jorge Luis Borges apuntó que en Jack London se encontraron y hermanaron dos ideologías adversas: la doctrina darwiniana de la supervivencia del más apto en la lucha por la vida y el infinito amor por la humanidad.
jueves 19/11/2020

La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles 19 de noviembre de 2020 por mayoría calificada de 384 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 2 de la Constitución mexicana para establecer que el Estado "reconoce como lenguas nacionales al español y a las lenguas indígenas, las cuales tendrán la misma validez en términos de la ley".
jueves 12/11/2020

La Casa Benjamín Carrión, ubicada en el sector de Bellavista, en el norte de Quito, se rehabilitó y ahora funcionará como un centro cultural. La inauguración de este establecimiento se realizó la mañana de este jueves 12 de noviembre del 2020.
jueves 12/11/2020

Con tres actos protocolarios se conmemorarán los 200 años de independencia de la ciudad andina de Ambato este jueves 12 de noviembre del 2020. Las autoridades municipales informaron que las actividades se iniciarán con la izada de las banderas en los edificios de la Gobernación de Tungurahua, Gobierno Provincial y del Cabildo, desde las 07:00.
viernes 30/10/2020

Con una exposición de 29 cuadros que recuerdan al pueblo afro concluye Octubre, el mes de la Afroecuarianidad.
miércoles 21/10/2020

Hasta finales del siglo XIX tierra de cultivo y pastoreo, el quiteño barrio de La Marisca se convirtió rápidamente en centro aristocrático de la capital ecuatoriana, cuyos palacetes y casas ajardinadas albergaron un crisol de culturas.
martes 20/10/2020

Al menos 800 piezas arqueológicas, etnográficas y de Ciencias Naturales son inventariadas por el Municipio de Ambato. Las piezas pertenecieron al arqueólogo, investigador y sacerdote ambateño Pedro Porras Garcés. Una vez culminado este proceso; los objetos se exhibirán en el Centro Cultural La Liria.