El Compostatón se vivió en Quito por el Día de la Tierra
Quito se convirtió en la sede para realizar el Compostatón, una actividad para aprender sobre la tierra, el suelo y la selección de desperdicios. Al ´compostatón´ de Cotocollao, norte de Quito, llegaron las chicas y chicos del colegio Patrimonio de la Humanidad. Asistieron vestidos con sus calentadores de color vino, con zapatos deportivos y una ...
Prevén que la capa de ozono se recuperará totalmente hasta 2066
La ONU dijo este lunes, 9 de enero de 2022, que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado totalmente.
Johanna Ochoa: 'El cuidado ambiental empieza con unas acciones sencillas'
La catedrática Johanna Ochoa mantiene su contacto con la naturaleza en la parte alta de Chiquintad, a las afueras de la ciudad de Cuenca.
Unos 6 000 voluntarios recogieron 35 261 kilogramos de desechos en Ecuador
6 000 voluntarios recogieron 35 261 kilogramos de desechos en Ecuador durante la jornada de limpieza de playas y cuerpos hídricos 'El Agua Nos Une'.
Colombia y México, los países donde matan a más líderes ambientales
Cmlombia y México son los países donde más se registran asesinatos de defensores medioambientales.
Reparan la Casa de Humboldt en los Andes para explicar el cambio climático
Ecuador y Alemania impulsarán la reconstrucción de una vieja casa ubicada en el nevado Antisana, donde el científico y naturalista alemán Alexander von Humboldt profundizó, hace más de 200 años, sus estudios sobre la necesidad de proteger la naturaleza y el peligro del cambio climático.
Los logos en bolsas de plástico, íconos que desaparecen por el medioambiente
La prohibición en la UE de las bolsas de plástico gratuitas en 2015 abrió la vía a su obsolescencia, y de su función como soporte publicitario trata ahora una exposición en Berlín, que revisa la historia de ese peculiar escaparate comercial tan habitual del siglo XX.
Ecuador reducirá emisiones de carbono para adecuarse al Protocolo de París
El Gobierno de Ecuador se comprometió a reducir en 20,9% sus emisiones de carbono para adecuarse al acuerdo de París sobre Cambio Climático, informó este miércoles 27 de marzo del 2019 la Cancillería en Quito.
La octava edición del Foro Mundial de la Bicicleta será en Quito
Quito se prepara para recibir a decenas de ciudadanos, colectivos, ciclistas, peatones y activistas, que buscan promover una movilidad alternativa como recurso para el mejoramiento de la salud y el cuidado ambiental.
Imbabura, 50 campesinos cuidan el bosque
En las montañas de la comunidad de La Magdalena, en el suroriente de Ibarra (Imbabura), crece un bosque con árboles perfectamente alineados, que parece fueron trazados con una regla.