Ojo con el iPHONE: ciberestafa simula haberlo encontrado para robar claves
Encienda sus alertas si perdió un iPhone, existe nueva forma de ciberestafa.
Gobierno y oposición venezolana firman acuerdo para recuperación de recursos
El Gobierno y la oposición de Venezuela firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del país bloqueados en el sistema financiero internacional.
18 procesados por hackeo de cuentas bancarias en Guayas
La estructura atacaba cuentas bancarias vulnerables que empezaban a presentar problemas o inconsistencias.
Comandante Varela y otros generales piden investigación a sus cuentas y bienes
La Policía Nacional emitió un pronunciamiento oficial sobre las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick.
Foro internacional debate sobre desafío de la inclusión financiera para mujeres
Como parte de la inclusión financiera, los bancos privados del Ecuador trabajan en otorgar facilidades a las mujeres para el acceso a créditos.
Cuentas de Rafael Correa fueron embargadas por caso Sobornos
Las cuentas bancarias de 17 de 20 sentenciados por cohecho en el caso Sobornos fueron embargadas por la Procuraduría General del Estado.
Procesados por más de USD 5 millones; fingieron ser beneficiarios o fallecidos para cobrar bono de desarrollo humano
Susana Martínez, jueza del Garantías Penales de Santo Domingo, llamó a juicio el lunes 23 de noviembre del 2020, a Wilmer V., Silvia Z., Josselyn P., Melba E. y Ángel V., procesados por su presunta participación en el delito de lavado de activos.
Defensoría del Pueblo pide suspender los débitos automáticos de las cuentas de clientes con deudas
La Defensoría del Pueblo exhortó a la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, a la Superintendencia de Bancos y a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para que emitan una resolución mediante la cual, mientras dure la emergencia por el covid-19, se suspendan los débitos automáticos que realizan los bancos de las cuentas de sus clientes por cobros de créditos y cuotas de tarjetas de crédito.
Podcast: Entérese con EL COMERCIO 21 de febrero del 2020
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este viernes 21 de febrero del 2020.
¿Cómo se lavó el dinero de Odebrecht en el caso Diacelec?
En el juicio del caso Diacelec se reveló cómo se lavó dinero de Odebrecht en el país. Según la Fiscalía, entre el 2010 y 2017, el empresario Édgar A. a través de una firma offshore domiciliada en Panamá, recibió transferencias de dinero que provenían del ‘Departamento de sobornos’ de la constructora Odebrecht. Específicamente de las las ‘offshores’ Constructora Internacional del Sur, Select Engineering Consulting, Klienfield, Innovation y en el Meinl Bank. El primer paso fue consignar el dinero en cuentas bancarias en Panamá. Luego, la Fiscalía determinó que esos montos ingresaron al sistema financiero ecuatoriano mediante depósitos a las cuentas de las compañías Diacelec y Conacero S.A., cuyo dueño es Édgar A., y a las cuentas personales de tres personas: A., su socio y una jefa financiera de las firmas. Ellos fueron sentenciados el miércoles 12 de febrero del 2020 a siete años de cárcel por lavado de activos. Según las indagaciones, ese dinero de origen ilícito fue retirado en efecti