Tuberías de OCP continúan expuestas
El bombeo de la empresa privada transportadora de petróleo está suspendido y por eso no se registró un nuevo desastre ambiental.
Derrame de crudo afectó 2,1 ha del Parque Nacional Cayambe Coca
La ruptura de una tubería del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP – Ecuador) y el derrame de petróleo afectó la zona de protección del Parque Nacional Cayambe Coca.
Crudo derramado en Piedra Fina llegó al río
El derrame de petróleo en la localidad de Piedra Fina, entre Napo y Sucumbíos, genera preocupaciones entre los moradores.
Ishpingo arrancará su producción en mayo con 45 000 barriles diarios
Se avanza en la construcción de la infraestructura necesaria y el proceso de contratación de la empresa que perforará los pozos está también en curso.
SOTE y OCP reiniciaron operaciones
Petroecuador informó que reinició las operaciones de transporte de crudo el 30 de diciembre del 2021, desde la Amazonía ecuatoriana hasta la provincia de Esmeraldas.
Operaciones de transporte de crudo se reiniciarán el viernes 31 de diciembre
La empresa Oleoductos de Crudos Pesados (OCP Ecuador) afirmó que reiniciará sus operaciones de transporte de petróleo una semana antes de lo previsto.
Noveno bypass de OCP tiene avance de 89%
El noveno bypass del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) tiene un avance del 89%, con ello, los encargados esperan entregar la obra la primera semana de enero de 2022 en el sector de Piedra Fina, en la provincia de Napo.
OCP terminó el drenaje de crudo en Piedra Fina, en Napo
El OCP informó que los trabajos de drenaje de crudo remanente en el ducto de Piedra Fina, en la provincia de Napo, finalizaron.
OCP Ecuador suspende bombeo en Napo ante avance de erosión
OCP Ecuador inició el drenaje de crudo y ha suspendido el bombeo, desde este miércoles 8 de diciembre del 2021, ante el avance del imprevisible fenómeno natural de la erosión regresiva en la zona de Piedra Fina, provincia del Napo, como medida preventiva.
Explotación del campo Ishpingo empezará en el 2022
El gerente general de Petroecuador, Pablo Luna, señaló que el campo Ishpingo (A y B) ya cuentan con la licencia ambiental.