créditos
jueves 13/06/2019

Cuatro de los bancos más grandes del país: Pichincha, Guayaquil, Pacífico y Bolivariano, recibieron solo el mes pasado financiamiento de entidades internacionales que suma un total de USD 425 millones.
martes 14/05/2019

El gerente del Banco del Afiliado, Carlos Villarreal, informó que las condiciones para el acceso de hipotecarios no se han modificado todavía y que se mantienen como estaban hasta abril pasado.
domingo 12/05/2019

El crédito directo que ofrecen algunas casas comerciales gana espacio en el mercado. El año anterior, 446 877 personas adquirieron por primera vez un préstamo de consumo en tiendas que financian directamente a sus clientes, es decir, 11 571 personas más respecto al 2017, según datos de Equifax.
sábado 11/05/2019

El banco público BanEcuador anunció un plan con nuevas líneas de financiamiento para diversos segmentos de la economía.
sábado 11/05/2019

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó ayer 10 de mayo del 2019 que en un plazo de seis meses se implementarán las nuevas condiciones para créditos hipotecarios, aprobadas el pasado 24 de abril, a través de una reforma al Manual de Crédito del Biess.
viernes 10/05/2019

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ajustó las condiciones para el otorgamiento de créditos hipotecarios, con el fin de evitar el sobreendeudamiento de los clientes.
viernes 10/05/2019
Mayor supervisión a los hipotecarios del Biess
La tasa de morosidad de los créditos hipotecarios del Biess no es transparente para los afiliados. La Superintendencia de Bancos, que es el órgano de control, no reporta este indicador en sus informes mensuales, como sí lo hace con la banca pública y privada.
miércoles 08/05/2019

Las pupilas se dilatan si una persona miente y son una parte del cuerpo que no puede ser manipulada. La zona del ojo humano es sometida a análisis en algunas entidades bancarias para identificar qué clientes son aptos para concederles un crédito.
martes 30/04/2019

Entrevista a Ángelo Caputi, presidente ejecutivo del Banco Guayaquil. Solo un 20% de la población adulta accede a algún producto financiero. ¿Cómo entender esto?
jueves 25/04/2019

La Corporación Financiera Nacional (CFN) entregó hoy jueves, 25 de abril del 2019, USD 3,5 millones a cinco pequeñas y medianas empresas.
viernes 19/04/2019

El Gobierno argentino anunció el miércoles 17 de abril del 2019, una serie de medidas para combatir la inflación que azota al país, entre las que destacan la congelación de precios, tanto de productos de la canasta básica como de energía y transporte, y la mejora de liquidez mediante nuevas líneas de crédito.
martes 16/04/2019

El riesgo país se ubicó en los 528 puntos hoy, martes 16 de abril del 2019, informó el Ministerio de Finanzas. Se trata del nivel más bajo del año.
viernes 05/04/2019

Las instituciones financieras públicas y privadas y los constructores están a la espera de que se pongan en marcha los planes de financiamiento con tasas preferenciales para viviendas de hasta USD 89 997.
jueves 04/04/2019

Hombres con pantalón remangado se abren paso entre los cultivos destruidos. Retiran lechuguines e intentan caminar, aunque el agua les llega a la mitad del cuerpo. Los propietarios de estas áreas, afectadas por las lluvias, esperan refinanciar sus deudas antes de pensar en volver a invertir.
miércoles 27/03/2019

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para recibir USD 4 200 millones, contempla el compromiso de que el Ecuador realice cambios laborales para impulsar la generación de más empleo, reducir la rigidez laboral y mejorar la competitividad.
jueves 21/03/2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la economía ecuatoriana decrecerá este año en 0,5% y en el 2020 alcanzará un crecimiento del 0,2%.
viernes 15/03/2019

BanEcuador cerró el 2018 con colocaciones de créditos por USD 960 millones, informó ayer, miércoles 13 de marzo del 2019, el subgerente de negocios, Ronald Cuenca, en la rendición de cuentas del banco.
domingo 10/03/2019
Más plazo para créditos en mora, buena decisión
El Banco del IESS (Biess) ha tomado conciencia del aumento de la morosidad en los créditos hipotecarios. Y alista un plan de refinanciación. Los datos proporcionados por el propio Biess y la Asociación de Ban-cos Privados denotan un crecimiento de la mora. En 2018 dicho indicador experimentó un crecimiento de hasta el 6,56%. Al cierre del año 2017, el porcentaje fue de 5,31%. La tasa nos lleva a las grandes cifras de la macroeconomía. Los pro-nósticos de crecimiento económico no cumplieron metas que eran más ambiciosas de lo que la marcha de la economía diaria podía suponer. Todo está concatenado. Los créditos del Biess deben tener un buen nivel de recuperación para volver a colocar el dinero. Así, la economía se dinamiza en un sector particularmente importante: la construcción. No hay que olvidar que la construcción -uno de los motores de la economía- fue el sector de menor crecimiento en el 2018. La medida es consecuente con el anuncio del presidente Moreno: un plan para la mora en l
sábado 09/03/2019

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) arrancó con un nuevo plan de refinanciamiento para afiliados con créditos hipotecarios en mora, tras el reciente anuncio del presidente de la República, Lenín Moreno, sobre un plan para créditos en mora en la banca pública.
sábado 23/02/2019

Frente a los testimonios de jóvenes estudiantes, preocupados porque les han notificado de juicios de coactiva, por retrasos en el pago de sus créditos educativos, este Diario buscó respuestas, desde el viernes 15 de febrero del 2019. Este sábado 23, el Instituto de Fomento al Talento Humano (IFTH) respondió con un anuncio.