coronavirus
jueves 25/02/2021

Honduras recibió este jueves 25 de febrero del 2021 5 000 dosis de vacunas de la farmacéutica Moderna contra el covid-19 donadas por Israel, que fueron gestionadas por el Gobierno que preside Juan Orlando Hernández.
jueves 25/02/2021

Guayaquil y sus cantones vecinos buscan una alianza para realizar una importación conjunta de vacunas contra el covid-19, una vez que el presidente Lenín Moreno dio luz verde para que los municipios pudieran acceder a la compra.
jueves 25/02/2021

La Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que une a 25 sociedad científicas -incluido la ecuatoriana-, hizo un llamado a las autoridades, medios de comunicación y a la ciudadanía para concienciar sobre la necesidad de contener la pandemia de covid-19.
jueves 25/02/2021

El doctor Kush Sharma respira aliviado estas últimas semanas por el descenso de casos de coronavirus en Nueva Delhi, una bajada paralela a la experimentada por la India últimamente con cifras que rondan las 10.000 nuevas infecciones diarias.
jueves 25/02/2021

La vacuna china Sinopharm empezó a aplicarse este jueves 25 de febrero de 2021 en la ciudad de Santa Cruz, una de las más afectadas por la pandemia en Bolivia, entre la población de riesgo como enfermos de cáncer o con problemas renales y al resto del personal médico, quienes la mayoría ya han sido inmunizados con la rusa Sputnik V.
jueves 25/02/2021

El mundo ve con esperanza la campaña de vacunación contra el coronavirus pese a los retrasos en las entregas de las dosis. Las autoridades han señalado que la humanidad necesita inocular entre el 70 y el 85 por ciento de la población mundial para lograr un retorno a la normalidad.
jueves 25/02/2021

Una de cada diez personas afectadas por el covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves 25 de febrero del 2021 la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias.
jueves 25/02/2021

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha advertido de que el SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, "sigue propagándose a ritmos muy elevados en toda Europa", pese a la reducción de positivos en las últimas semanas.
jueves 25/02/2021

Después de seis meses de espera, Enrique Chávez finalmente añadió trabajos de fuerza, con el peso de su propio cuerpo, a su plan de activación para mantener un estilo de vida saludable. Tras vencer al covid-19, este deportólogo de 63 años y docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas (Espe) se concentró en mejorar la función pulmonar.
miércoles 24/02/2021

En julio del 2020 se empezó los acercamientos para adquirir vacunas contra el covid-19 para el país. Luego del permiso de Procuraduría se firmaron acuerdos de compra-venta ya en diciembre y antes hubo convenios de confidencialidad.
miércoles 24/02/2021

El caso de un bebé diagnosticado con covid-19 llamó la atención de los médicos del Hospital Nacional de Niños de Washington D.C., en Estados Unidos. La carga viral del infante era más alta que el promedio de otros pacientes pediátricos con la misma enfermedad.
miércoles 24/02/2021

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles 24 de febrero del 2021 que, pese a las informaciones sobre un importante descenso de los contagios de covid-19 en el continente americano, la región aún no está "fuera de peligro".
miércoles 24/02/2021

El pasado año China no ofreció financiación a América Latina por primera vez desde 2006, debido a una mayor concentración en proyectos dentro del gigante asiático y las dudas acerca de la capacidad de repago por la crisis provocada por la pandemia, según un estudio publicado este miércoles 24 de febrero del 2021 por Diálogo Interamericano y la Universidad de Boston.
miércoles 24/02/2021

Moderna Inc dijo el miércoles 24 de febrero del 2021 que trabaja con científicos del gobierno de Estados Unidos para estudiar una vacuna de refuerzo experimental contra una nueva variante del coronavirus, al tiempo que anunció que elevó su meta global de producción de la vacuna covid-19 para este año en 100 millones de dosis.
miércoles 24/02/2021

Con un presupuesto de USD 15 millones, el Municipio de Guayaquil planifica arrancar una primera compra de vacunas contras el virus SARS-CoV-2. Este miércoles 24 de febrero de 2021, la alcaldesa Cynthia Viteri dijo que el plan está listo para adquirir dos millones de dosis, para inmunizar a un millón de guayaquileños.
miércoles 24/02/2021

Ecuador registra un total de 278 779 casos positivos de covid-19, según la última actualización de contagios divulgada la tarde de este miércoles 24 de febrero de 2021 por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Esto representa un aumento de 2 999 casos con respecto a los datos entregados el martes 23.
miércoles 24/02/2021

Sin mayores argumentos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) suspendió la rueda de prensa anunciada para este miércoles 24 de febrero del 2021, a las 11:30. Lo hizo con la sala llena de periodistas, camarógrafos y fotógrafos. Se esperaba información sobre el avance del Plan de Vacunación contra el covid-19, en Ecuador. Uno de los motivos de la suspensión, dijo alguien de la Secretaría de Comunicación, habría sido la situación carcelaria que afecta a Ecuador. Pero el evento fue convocado en la mañana.
miércoles 24/02/2021

El hecho sucedió en Santa Elena, Argentina. Una mujer oyó los gritos de una persona y encontró a un hombre encerrado en un cementerio. El celador del lugar había salido y cerró la puerta con el ciudadano adentro.
miércoles 24/02/2021

Estados Unidos distribuirá de tres a cuatro millones de dosis de la vacuna covid-19 de Johnson & Johnson la próxima semana, en espera de la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos, dijo el miércoles el coordinador de respuesta a la pandemia de la Casa Blanca, Jeff Zients.
miércoles 24/02/2021

El Gobierno de Israel dispuso que los ciudadanos que deseen ingresar a gimnasios, teatro y hoteles deberán presentar un 'pase verde' que puede estar impreso en papel o una aplicación. Video: Reuters